
Irun
Los autobuses urbanos mejoran su equipamiento y sistema de embarcadoSecciones
Servicios
Destacamos
Irun
Los autobuses urbanos mejoran su equipamiento y sistema de embarcadoDesde hace unas semanas, Irun es la primera ciudad de Euskadi que cuenta con una flota de autobuses urbanos cien por cien eléctrica. Es la culminación de un proceso que arrancó en 2018 y que, tras incorporar autobuses eléctricos a las líneas 3 y 4, confirma «una apuesta clara por la sostenibilidad», afirmó la alcaldesa, Cristina Laborda.
La futura L5, que unirá la zona alta de Elitxu con Ficoba pasando por el centro, «también será eléctrica». Cuando se inició la electrificación de la flota de Irunbus «planteábamos que podría estar culminada en una década, pero gracias a los fondos europeos hemos podido adelantar el proceso», recordó Laborda.
Los de la L3 y la L4 no serán los últimos autobuses eléctricos que se sumen a la flota: está prevista la adquisición, antes del verano, de un nuevo vehículo que realizará la función de reserva para las líneas 1 y 2. Asimismo, el Gobierno municipal ha incluido en la modificación de créditos que irá a Pleno a finales de este mes una partida de 650.000 euros para incorporar un autobús eléctrico más.
A la electrificación de las cuatro líneas urbanas se suma «un salto tecnológico con un nuevo sistema de embarcado», explicó el delegado de Movilidad, Sergio Javier. Se han invertido 450.000 euros en este sistema que busca «mejorar la experiencia del : hablamos de cámaras interiores, que eran una petición tanto de los conductores como de los s; de sistemas de voz para personas invidentes o de información actualizada en las marquesinas sobre el tiempo que falta para que llegue el autobús».
Las mejoras también incluyen «nuevas validadoras» que posibilitan que la flota de Irunbus albergue «una prueba piloto de la Mugi virtual y que va a permitir, próximamente, el pago con tarjeta de crédito, algo que también era muy demandado», añadió Sergio Javier. Todo este nuevo equipamiento supone «dar un salto de calidad y ofrecer un mejor servicio público». El delegado aseguró que «defendemos la movilidad como un derecho, y la mejor forma para garantizarlo es mediante el transporte público que nos permite movernos de forma más segura, asequible, accesible y sostenible». La alcaldesa añadió que esta «apuesta» por la movilidad sostenible aporta, también, «una mejor calidad del aire y una menor contaminación acústica».
Otra de las novedades es el nuevo punto de carga que se ha colocado en Ficoba, hasta donde se acercaron ayer la alcaldesa y el delegado de Movilidad. Servirá para cargar «los autobuses de Irunbus, pero también amplía las opciones de puntos de carga de la ciudad», apuntó la alcaldesa. Está situado junto a la parada de taxis del ferial y permite la carga simultánea de hasta tres autobuses.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
¿Por qué ya no vemos tantas mariposas en Cantabria?
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.