

Secciones
Servicios
Destacamos
Mayor presencia policial, más efectivos en la Policía Local y más cámaras de vigilancia: son las principales medidas que el Ayuntamiento de Irun va a ... implementar con el objetivo de reforzar la seguridad y la convivencia en la ciudad. Estas acciones se anunciaron en la Comisión Permanente para la Seguridad y la Convivencia que se reunió el martes por la tarde en el Ayuntamiento. En dicho encuentro participaron representantes de todos los grupos políticos municipales, mandos policiales y representantes del comercio, la hostelería y colectivos vecinales.
A ese incremento de los agentes de la Policía Local y los sistemas de videovigilancia se sumará una mejora del alumbrado público en distintas zonas del municipio. En la comisión se concretó también el plan específico de control para el ocio nocturno que se ha activado fruto de la colaboración entre la Ertzaintza y la Policía Local. La ampliación de la plantilla de este último cuerpo se enmarca en una nueva estructura organizativa del área: el objetivo es ir aumentando «de manera significativa y progresiva» el número de agentes, dentro de «un proceso negociado con la parte sindical».
A este refuerzo estructural se sumará, el próximo semestre, la contratación de ocho auxiliares de policía. Su incorporación será temporal y desempeñarán cometidos específicos, como garantizar el cumplimiento de las ordenanzas municipales y la regulación del tráfico. «Esta diversificación de funciones permitirá una mayor cobertura y eficacia en distintas zonas de la ciudad», han indicado desde el Ayuntamiento.
En materia de equipamiento, se adquirirán nuevos vehículos policiales, chalecos antibalas, equipos de protección, pantallas y un innovador sistema de reseñas dactilares «conectado a base de datos europeas, que facilitará la identificación de las personas detenidas».
Las nuevas cámaras, por otra parte, se distribuirán en varios puntos de la vía pública a fin de «cubrir áreas de mayor tránsito peatonal y espacios exteriores de zonas de concentración de establecimientos de ocio nocturno». Como novedad, los nuevos autobuses eléctricos de las cuatro líneas urbanas contarán con cámaras en su interior, así como un botón de pánico. En cuanto al alumbrado, se prevé la mejora en barrios como Dunboa, Behobia, Larreaundi, Ventas o la parte vieja.
En la comisión de este martes la alcaldesa, Cristina Laborda, transmitió a los colectivos Bidashop y Denok Bat (comercio y hostelería) su reincorporación a la misma. La alcaldesa ha asegurado que «en un tema que tanto preocupa a la ciudadanía como es la seguridad, el Ayuntamiento trabaja hace tiempo desde el consenso en el marco del Pacto por la Seguridad y la Convivencia», que todos los grupos políticos suscribieron en 2022, «siempre en estrecho o con la Ertzaintza y la Policía Local. Las medidas que seguimos poniendo en marcha son fruto de un trabajo que venimos desarrollando desde hace tiempo de manera transversal entre distintas áreas».
Por su parte, el delegado de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Iñigo Bergés, ha incidido en «la participación del tejido comercial y social de la ciudad. Tenemos que trabajar con toda la ciudadanía; en ello estamos, y en ello seguiremos». Bergés ha añadido que «todo el trabajo se va a complementar con la reestructuración del organigrama de mando para adecuarlo a la Ley de Policía Vasca junto con la implementación de una unidad específica de atestados. A lo largo de este año seguiremos viendo avances que hagan mejorar la situación en la ciudad», ha asegurado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.