
Secciones
Servicios
Destacamos
A. A.
Martes, 1 de febrero 2022, 09:30
Comienza a disminuir poco a poco el suflé de la polémica del Benidorm Fest, certamen organizado por RTVE para seleccionar la canción que representará a España en el próximo festival de Eurovisión y en el que la victoria de Chanel fue duramente criticada en redes al relacionarla con una miembro del jurado, la donostiarra Miryam Beneditec. La polémica ha sido tan intensa que la propia Chanel ha cerrado sus cuentas en redes sociales y ha tenido que aclara que desde hace cuatro años no habla con la coreografa de San Sebastián.
Ambas coincidieron durante varios años en espacios como 'Tu cara me suena' en Antena 3. «He sido bailarina y nos hemos conocido porque llevo trabajando desde los 16 años y ahora tengo 30. Ella ha trabajado con muchas candidaturas y conoce a mucha gente. Todos estamos en la profesión y todos nos conocemos por todos», explicó al portal 'Yotele', donde señaló que hace cuatro años que no habla con la coreógrafa.
La artista cubana lamentó también en una entrevista en el espacio 'Mejor Contigo' que presenta en TVE el donostiarra Ion Aramendi, que su victoria se haya visto empañada por la polémica de las votaciones. «Cada uno tiene una opinión y es totalmente comprensible y respetable. Lo que no se puede permitir como sociedad es linchar a una persona por un gusto propio», denunció Chanel.
Aunque la artista y también otros participantes del certamen como Rigoberta Bandini han querido dar por zanjada la polémica en torno a las votaciones, varios grupos políticos como BNG o Galicia en Común quieren llevar la cuestión al Congreso de los Diputados y que sea RTVE la que aclare la cuestión.
Incluso el sindicato CC OO se ha pronunciado y ha pedido que se anule la victoria de Chanel y su 'SloMo'. La organización sindical reclamó ayer a la dirección de RTVE que haga públicas «las actas de las votaciones y las incidencias registradas». Porque también hubo quejas de espectadores que protestaban porque no habían conseguido votar a su favorita a través de las llamadas telefónicas y los SMS, aunque la cadena pública explicó que alargó unos minutos el tiempo de las votaciones ante la gran cantidad de apoyos recibidos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.