

Secciones
Servicios
Destacamos
Gipuzkoa acoge al Ensamble Moxos por undécima ocasión dentro de la gira con la que la agrupación boliviana está recorriendo Europa. Arrasate, Zumarraga, Hondarribia ... y Andoain ya han sido testigos de la presentación del nuevo disco del Ensamble, '20 años en la carretera'. También la Diputación Foral de Gipuzkoa ha recibido a la expedición. Ahora toca culminar la ruta en la ciudad madrina de la agrupación, Irun: la iglesia del Juncal acogerá mañana sábado, a las 20.00, el último concierto que ofrecerá el Ensamble antes de poner rumbo a Alemania.
El vínculo con Gipuzkoa se mantiene fuerte después de dos décadas de trayectoria: el Ensamble Moxos es el emblema de la Escuela de Música San Ignacio de Moxos, un proyecto de la ONG irundarra Taupadak. Su responsable, Toño Puerta, define a la agrupación como «digno embajador de la Bolivia indígena, pluricultural y multiétnica». Quienes conformaron el Ensamble de hace veinte años eran adolescentes, nueve de los cuales participan en este nuevo trabajo discográfico, el octavo, que están presentando en esta gira. Entre ellos está la actual directora del Ensamble, Raquel Maldonado.
En estas dos décadas de trayectoria los integrantes del conjunto han formado familias; algunos de sus hijos e hijas son ahora estudiantes de la Escuela de San Ignacio de Moxos. Además de Europa han viajado por toda América latina y han llegado hasta África con su música patrimonial y un repertorio «que incluye obras de los Archivos Misionales de Moxos y Chiquitos, rescates de la tradición oral indígena y composiciones propias inspiradas en esta última, todo ello con el complemento de las danzas autóctonas».
Convertida en instituto de formación artística, el elenco principal de la Escuela de Música de San Ignacio de Moxos está conformado por 19 docentes y estudiantes que van desde los 12 hasta los 40 años. «La polivalencia es una de sus virtudes, porque todos tocan más de un instrumento, cantan y bailan».
Lo han comprobado estos días los espectadores de las citadas localidades de Gipuzkoa y lo corroborarán mañana en Irun, «la segunda casa del Ensamble», apunta Toño Puerta. Recuerda que, si bien la entrada al concierto es gratuita, los asistentes pueden colaborar con el proyecto de la Escuela de San Ignacio de Moxos mediante la compra de ese '20 años en la carretera' u otros de los discos. Obtener una rentabilidad de la gira «es vital para sostener la escuela», subraya.
La última oportunidad para descubrir o revisitar la tradición cultural indígena boliviana es mañana a las 20.00 en Irun. El domingo el Ensamble estará ya en Alemania, donde ofrecerá una decena de conciertos, y recalará también en Francia.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.