

Secciones
Servicios
Destacamos
El segundo día de la costera de la anchoa, con importantes capturas, provocó que ayer martes los precios cayeran hasta unos precios medios de 0, ... 70 euros el kilo, aunque en pescaderías solo se vendió la de seis euros. La anchoa más barata, se congeló. La bajada se produjo tras realizar varios pesqueros de la flota del Cantábrico descargas en diferentes puertos vascos. La amplia oferta y su tamaño medio hizo que se pagara a unos precios mínimos, en Ondarroa, Hondarribia y Getaria. «Hoy han llegado 95 toneladas y los precios han descendido», lamentaba en conversación con este periódico Emeterio Urreisti, presidente de la Cofradía de Getaria. Además de la anchoa descargada en los puertos vascos, la flota gallega está realizando sus capturas al sur de La Coruña, con lo que se produce un colapso del mercado que influye en los precios en este inicio de costera.
Las capturas realizadas cerca de la costa cantábrica otorgaban a la especie una mayor calidad a la especie, pero ha vuelto a repetirse una situación de bajos precios por tercer año consecutivo, aunque se espera que a medida que avance la temporada se normalice la situación.
El objetivo de los pescadores del Cantábrico es modificar el actual modelo de gestión de la anchoa, permitiendo una mejor rentabilización de la cuota asignada por la UE a España en el Cantábrico. En este sentido, ayer por la mañana se celebró una reunión en Madrid, concretamente en la Secretaría de Pesca del Gobierno central, para tratar de alcanzar acuerdos en la gestión de la cuota. «Actualmente tenemos un tope de 10.000 kilos por barco y día, que lleva a la flota a tratar de pescar de la forma más rápida posible. Lo que tratamos es de ajustar la estrategia pesquera con el fin de dirigir los esfuerzos hacia la captura de anchoas de mayor valor comercial, alineándonos con los intereses de la industria conservera. Lo que ocurre es que el 80% de la flota estamos a favor de modificar la gestión y el 20%, los barcos de Galicia, están en contra.», resaltaba ayer Urreisti. El presidente de la Cofradía de Getaria puso como ejemplo «qué pasaría en este país si las leyes en el Congreso salieran adelante con el apoyo de un 20% sobre el 80% en contra».
En el primer día de costera en el puerto de Getaria, el lunes, se descargó cerca de una tonelada de anchoa. El kilo se vendió a 6,50 euros. Por otra parte, un total de 1.341 kilos de anchoa fueron descargadas en el puerto de Ondarroa, a un precio medio de 6,77 euros el kilo. La bajada de precios preocupa a las cofradías e instituciones, en un contexto de dificultad para captar mano de obra, especialmente autóctona. «Es muy difícil atraer a las jóvenes generaciones a la mar si no hay precios más altos. Nos han bajado la cuota y somos muchos los barcos tras la especie, con lo que la situación se pone más difícil», finalizó Urreisti.La llegada de la anchoa, uno de los productos más apreciados por el consumidor guipuzcoano, era esperada. BM distribuyó unos 2.700 kilos en todas sus pescaderías de la zona norte. Por su parte, Eroski prevé superar las compras de 350 toneladas de anchoa del Cantábrico durante la campaña pesquera que se prolongará hasta mediados de junio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.