

Secciones
Servicios
Destacamos
Mirari Artime
Viernes, 25 de abril 2025, 09:11
Los arrantzales de la flota de bajura que operan en los puertos de Gipuzkoa y Bizkaia, junto al resto de los pescadores de Cantabria y ... parte de Galicia quieren que la anchoa del Cantábrico mantenga su prestigio y calidad en el mercado y no se venda en lonja a 0,70 céntimos el kilo, tal y como ha sucedido al inicio de esta primavera. Además de mejorar la rentabilidad, también persiguen evitar el agotamiento prematuro de la cuota.
Por ese motivo, han adoptado una decisión histórica que a partir de este mes de mayo cambiará radicalmente el rumbo de la costera: el grueso del sector abandonará la manera de funcionar como hasta ahora. Es decir, pondrán fin a la práctica habitual de obtener el máximo volumen de capturas en el menor tiempo posible –con un límite diario para cada barco– que suele provocar que el bocarte inunde los muelles en pocas jornadas. Descargas gigantescas que, por la ley de la oferta y la demanda, hunde su precio en lonja.
En su lugar, abastecerán al mercado como y cuando ellos quieran gastar la cuota que se ha asignado a cada organización pesquera y que en su mayoría coincide con una distribución por comunidades. La medida cuenta con el respaldo del Ministerio de Agricultura y Pesca, que publicará la orden la semana que viene justo en el momento en el que la pesquería más importante para buena parte de los cerqueros entrará en ebullición tras un inicio bastante irregular.
Desde la Secretaría de Pesca sostienen que el vuelco en la gestión de la 'reina del Cantábrico' ha surgido del consenso entre las agrupaciones de productores y «permitirá que cada una de las entidades asociativas pueda regular el ritmo de la pesquería y el volumen de desembarques, con el fin de optimizar el aprovechamiento de la cuota disponible».
El reparto deja en manos de los alrededor de 160 barcos representados por Opescantábrico y la gallega Puerto de Burela el 90% de las 28.600 toneladas de bocarte que se pueden pescar este año desde Fisterra hasta el Bidasoa. El 10% restante será para unas 60 unidades que han decidido no sumarse al proyecto, la mayoría de Galicia y Asturias que seguirán su actividad igual que hasta ahora.
De hecho, desde la Xunta gallega han anunciado que presentará sus propias aportaciones a un documento con el que ya desde el principio no estuvo de acuerdo por «su precipitación y, sobre todo, por falta de transparencia en su elaboración». En cambio, tanto el Gobierno vasco como el Ejecutivo cántabro consideran «esperada y acertada» la decisión del Ministerio de dejar a los arrantzales istrar sus propias cuotas.
De esta manera, la mayor porción será para los 44 cerqueros representados por las asociaciones de productores de Bizkaia y Gipuzkoa, Opescaya y Opegui, respectivamente, que manejarán algo más de 8.000 toneladas. Las 24 unidades integradas en la cántabra Opacan contarán con cerca de 7.400. A la hora de asignar las cantidades se han tenido en cuenta, entre otros criterios, los derechos históricos de la pesquería, es decir, el historial de capturas de cada embarcación.
«Nos enfrentamos a un año de desafío y de oportunidades para sacar adelante una gestión sostenible que evitará que se reproduzcan situaciones como las que sufrimos con cinco años de veda», señalaron desde las cofradías vizcaínas. «Confiamos y esperamos que esta nueve modelo llegue para quedarse de manera definitiva», añadieron.
El cambio llega justo en el ecuador de una campaña en el que tras unas semanas de pocas descargas y una vez asentada la primavera con la temperatura del mar algo más elevada, las embarcaciones han encontrado buena pesca hacia el oeste, a la altura del Cabo Matxitxako y Santoña. La mayoría de los 40 cerqueros que se han reunido por la zona apresaron entre 8.000 y 10.000 kilos cada uno. «Pero anchoa de la buena, del tamaño que gusta a las conserveras», indicaron. Y como consecuencia, la cotización media llegó incluso hasta los 11 euros el kilo en la lonja de Ondarroa, aunque una vez normalizadas las descargas bajó hasta 3,50.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.