
Secciones
Servicios
Destacamos
El fondo Columbus Venture Partners y las institiciones escenifican este viernes en San Sebastian la ampliación del Parque Tecnológico de Miramon con la firma del ... convenio para que un nuevo edificio de 28.000 metros cuadrados se construya en Illunbe, y que facilitará la llegada de una nueva y potente compañía biotecnológica.
El socio fundador del fondo, Javier García Cogorro, a su vez promotor de Viralgen; el Ayuntamiento de Donostia; el Gobierno Vasco y el Parque Tecnológico de Euskadi rubricarán la venta del suelo en el Ayuntamiento. El biotecnológico es un sector en expansión, con gran presencia en la capital guipuzcoana –Viralgen y VIVEbiotech como estandartes–, que ahora persigue extender su actividad con una firma puntera.
En el acto, que dará comienzo a las 9.30 en el consistorio, estarán presentes García Cogorro, el alcalde Eneko Goia, la diputada general, Eider Mendoza, el consejero de Industria, Mikel Jauregi, y la presidenta del parque tecnológico, Jaione Ganzarain. Es decir, no sólo se trata de una 'foto' potente sino que refleja el acuerdo conseguido entre varios agentes. Un ejemplo de colaboración público-privada que servirá para impulsar la actividad empresarial, el crecimiento económico y el empleo en la ciudad.
Fue el consejero Jauregi quien en septiembre de 2024 confirmó la construcción de un nuevo edificio de 28.000 metros cuadrados en Illunbe, después de que DV diese a conocer la noticia un año antes. ¿Y qué busca Columbus con la compra de estos terrenos en Illunbe? Promover distintas actividades empresariales, en principio ligadas a la biotecnología pero también de otros sectores, y también para fomentar usos residenciales para trabajadores que palíen la escasez de vivienda y ayuden a captar talento, uno de los desafíos al que se enfrentan compañías de todo tipo en estos tiempos.
Se barajan varias posibilidades en la antigua zona de cines y bares de Illunbe –cines Warner y los locales adyacentes, las terrazas y el aparcamiento subterráneo–. La primera de ellas pasa por establecer en ese suelo una segunda sede empresarial. La otra opción, que podría también estar ligada a la primera, es la construcción de una residencia para sus investigadores y trabajadores.
Noticia relacionada
De hecho, la escasez y carestía de la vivienda en Gipuzkoa es una de las principales razones de la dificultad de las empresas guipuzcoanas para captar talento y nuevos trabajadores, en todo tipo de profesiones. Es por ello que Columbus también trabaja en la posibilidad de construir una residencia para sus investigadores y trabajadores en Illunbe.
Illunbe también cuenta con un solar exterior trasero de 10.000 metros cuadrados donde ahora hay una especie de parking de gravilla que el consistorio también plantea ofrecer al Parque, aunque no entraría en esta operación de Columbus.
El desarrollo del sector biotecnológico, con la llegada de Viralgen, filial de Bayer, a Donostia en 2020 supuso una catapulta y convirtió a Gipuzkoa en un referente en biotecnología. También ha ejercido de polo tractor para que empresas del mismo sector recalen en el territorio. El fondo estadounidense Ampersand se hizo recientemente con la donostiarra ViveBiotech por 40 millones.
Es evidente que esta operación reforzará el papel de Miramon como polo tractor de empresas del sector. Y permitirá también que el Parque Tecnológico y Científico de Gipuzkoa –que agrupa también el campus de Hondarribia– gane alrededor de un 30% más de suelo edificable –112.747 metros cuadrados, alrededor de 16 campos de fútbol– para dar respuesta a la falta de suelo denunciada por distintas organizaciones e instituciones. Con esta expansión, el Polo empresarial del territorio alcanzaría los 536.747 metros cuadrados edificables.
La firma del convenio para la llegada de una nueva compañía biotecnológica a San Sebastián se realiza el mismo mes en el que las instituciones han presentado cómo será Illunbe Berria, el pabellón deportivo con dos espacios con capacidad total para 18.000 espectadores que se ubicará en el entorno.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Cork busca turistas en el norte de España
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.