Borrar
Imagen de una oficina de Lanbide en Gipuzkoa. Iñigo Royo

Un ciberataque a dos servidores en desuso de Lanbide deja expuestos datos de 140.000 vascos

El servicio de empleo alerta de que podrían usarse para suplantarla identidad u obtenermás información, aunque no le consta que hayan sido utilizados

Pilar Aranguren

San Sebastián

Miércoles, 17 de enero 2024, 18:27

Un ciberataque a dos servidores de Lanbide, que estaban en desuso desde 2021, ha dejado expuestos los datos personales de 140.000 vascos, aunque por ... el momento al Servicio Vasco de Empleo no le consta que hayan sido utilizados ni hechos públicos. Según indicó este miércoles por la tarde Lanbide en una nota, el ataque se produjo en noviembre a dos servidores que pertenecían a una empresa proveedora de servicios del organismo del Gobierno Vasco, aunque no fue dado a conocer hasta ayer una vez que Lanbide ha cumplido con todos los requerimientos legales, incluida las preceptivas denuncias a la Ertzaintza y a la Agencia de Protección de Datos. Aunque lo más importante es que informó inmediatamente a las personas que figuraban en los diferentes archivos sobre las precauciones a adoptar para evitar cualquier usurpación de identidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¿Tienes una suscripción? Inicia sesión

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Un ciberataque a dos servidores en desuso de Lanbide deja expuestos datos de 140.000 vascos

Un ciberataque a dos servidores en desuso de Lanbide deja expuestos datos de 140.000 vascos