A Lanbide le queda mucho por hacer como servicio de intermediación laboral. Las empresas vascas siguen 'pasando' del Servicio de Empleo Público Vasco para encontrar los trabajadores que necesitan y priorizan otros cauces, como las agencias privadas de contratación. Los datos así lo demuestran. El año pasado, Lanbide tan solo intervino en el 2,5% de los contratos que se llevaron a cabo en Euskadi.
Publicidad
El de la intermediación laboral ha sido uno de los talones de Aquiles de Lanbide que, año tras año, no acaba de encauzar. En tiempos del ahora alcalde de Bilbao Juan María Aburto al frente de la consejería de Empleo, ya se itía que Lanbide no ofrecía «el servicio de calidad» que requería la coyuntura de entonces (2014). El porcentaje de intermediación ese año era del 2% y el Parlamento Vasco pidió al Gobierno Vasco que se tomaran medidas para alcanzar el 5%, el objetivo marcado por el propio Ejecutivo para la legislatura.
Posteriormente, en 2015, el consejero Ángel Toña itía sin rubor que las empresas «pasan de Lanbide» para buscar empleados porque preferían acudir a las agencias privadas de contratación. La tasa de intermediación entonces estaba en el 2,6%, superior a la media estatal (1,5%) pero lejos de la europea.
Ahora, según los datos del Departamento de Empleo y Políticas Sociales que encabeza Beatriz Artolazabal, la tasa media anual de intermediación en 2018 fue del 2,5%. En el primer trimestre de este 2019, en cambio, la cifra subió al 3,12%, según se recoge en una respuesta parlamentaria a una pregunta del PP.
El Ejecutivo quiere poner en marcha un nuevo modelo de colaboración con las agencias de colocación, aunque todavía no hay fecha a la vista para que se concrete. «Una vez se concluya el análisis y valoración de las posibles figuras jurídicas y los procedimientos para al instrumentación del modelo de colaboración con agencias de colocación, se abordará la elaboración del instrumento legal que constituya el marco para la puesta en marcha del nuevo modelo de colaboración», añaden desde la consejería de Artolazabal.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Cork busca turistas en el norte de España
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.