Borrar
Labores de rescate y una imagen de un convoy policial atribuido a la escolta de los reyes. EFE

Los nuevos bulos de la DANA, del número de desaparecidos a la escolta de los reyes o el bombardeo de nubes

Como con cada hecho noticioso destacado, la catástrofe que vive Valencia alimenta decenas de rumores y 'fake news'

Jesús Falcón

San Sebastián

Lunes, 4 de noviembre 2024, 13:07

El drama provocado por la DANA de Valencia continúa generando historias de solidaridad y de tragedia casi a partes iguales que vamos conociendo con las horas, a medida que los medios de comunicacion pueden acceder a víctimas y testigos de primera mano en las zonas más afectadas. Pero con la luz que aporta la información también hay zonas de sombra que aprovechan los generadores de bulos, como con cada hecho noticioso de gran alcance.

Durante las primeras horas ya se extendieron las primeras falsas noticias que hablaban de radares estropeados o roturas de presas que la realidad pronto se encargó de desmentir. Pero con el paso de los días han ido añadiéndose nuevas 'fake news' sin descanso alguno, algo que está preocupando notablemente a las autoridades. Igual que hay saqueadores de negocios y casas abandonadas estos días en la zona, los saqueadores de conciencias no descansan. Ya no son, como en los primeros momentos los responsables autonómicos de emergencias quienes salen a desmentirlas, sino que las máximas autoridades expresan sin tapujos su preocupación, desde el rey Felipe VI al ministro Óscar Puente.

Si durante las etapas tempranas de esta crisis los bulos se centraban en crear alarmismo en la población, en los siguientes días el alimento ha sido el cansancio y la indignación de los habitantes de una zona que ronda el millón de habitantes. Una gran parte de ellas ha sufrido pérdidas humanas y materiales de gran valor, viven horas de trabajo sin descanso y están sometidas a un gran estrés. La leña ideal para alimentar el fuego de la desinformación.

Así lo intentaba explicar el propio Felipe VI a los afectados cuando tras el lanzamiento de barro y palos pudo acercarse a ellos. «No hagáis caso a todo lo que se publica, porque hay mucha intoxicación informativa y mucha gente interesada en esto, para que haya caos», le decía a uno de los vecinos de Paiporta.

Óscar Puente, ministro de Transporte, vive unas jornadas muy intensas en las que trata de desmentir bulos de todo tipo desde su propio perfil en la red social X y trata de explicar el despliegue de efectivos que está limpiando para despejar las principales vías de comunicación, tanto en carreteras como en líneas ferroviarias. Especialmente interesado, según ha confirmado él mismo, está en desmentir uno de los bulos más extendidos que circula por las redes sociales, el supuesto alto número de fallecidos que aún no se ha hecho oficial.

El número de víctimas de la DANA

En un tuit de este domingo explicaba que a esa hora había confirmación de 214 víctimas mortales y añadía «¿Por qué ese número se ha incrementado poco en las últimas 48 horas? Porque en superficie, en las zonas más accesibles, que es donde se está realizando el grueso de las labores, no aparecen más. ¿Significa eso que no hay más personas fallecidas? No. Quedan bajos o garajes, sótanos y parkings anegados que hay que despejar y es previsible que en esos espacios pueda haber personas fallecidas. ¿Cuántas? Se desconoce. Por tanto toda especulación al respecto es eso, pura especulación».

Al hilo de los posibles fallecidos que aún puedan encontrarse en parkings anegados, señalaba que «se apoyan en rumores que no son ciertos» y que «quienes aseguran que saben ya el resultado simplemente especulan». El ministro Puente añadía que «no tiene el menor sentido ocultar cifras de fallecidos a la opinión pública, se comunica lo que se sabe», en este sentido un poco más tarde se apoyaba en otro tuit del forense Julio Irigoyen que añadía más información: «Cada cuerpo que es hallado requiere que acuda un equipo de levantamiento formado por dos forenses y dos policías. Se recogen todos los datos necesarios, se etiqueta tanto el cuerpo como el saco, se avisa a un furgón funerario y se lleva al lugar donde se hacen las autopsias. Después se traslada a la morgue. Si se ha identificado se hacen los trámites judiciales para la entrega a la familia; si no, queda en la morgue. Solo los cuerpos autopsiados se van contabilizando. Se comprende que es un ritmo lento, aunque constante, y que las cifras no se modifican con rapidez. Que nadie piense que se esconde nada. Ningún fallecido quedará sin contabilizar, excepto los que no sean hallados, evidentemente, que quedarán como desaparecidos».

Los rumores sobre fallecidos y parkings corren como la pólvora por WhatsApp y sobre todo por Telegram, como el siguiente:

La misma cuenta que ha difundido este pantallazo, de Marcelino Madrigal, hace una interesante reflexión sobre la visibilidad de las alertas y mensajes de emergencias en X: «No sé si nos damos cuenta de que Twitter ha perdido un valor inmenso en alertas y demás. Les pongo un ejemplo, la cuenta @AEMET_CValencia no está verificada (previo pago), por tanto Musk le da menos publicidad y difusión a sus tuits que a los de cualquier negacionista que lo pague».

El número de desaparecidos

0tro de los temas 'a debate', considerando que se vierten cientos de opiniones de desconocidos y fuentes no autorizadas sobre hechos objetivos, es la cifra de desaparecidos. En el centro de esta polémica está una cifra, 1.900. Un número que salió a la luz a partir de las 1.900 llamadas sobre consultas y búsqueda de familiares que hubo en las primeras horas al 112.

Newsletter

«Esta cifra no obedece a ningún criterio razonable, no pueden usarse como un concepto de desaparecido, sino de no localizado», avisó el ministro Marlaska. También añadía una explicación más: «cuando finalmente la gente encuentra a sus familiares no lo reporta». El mismo ministro de Interior hablaba de que sería «una imprudencia dar cifras porque nos llevaría a errores».

También Grande-Marlaska salía al paso, este mismo lunes, de los incidentes vividos ayer durante la visita oficial de los reyes, Mazón y Pedro Sánchez a Paiporta. Tras anunciar una investigación para aclarar los hechos, ha asegurado que «fueron personas y grupo muy marginales» cercanos a la ultraderecha quienes desencadenaron los altercados.

La «desmedida» escolta de los reyes

Relacionado con dichos incidentes está otro de los bulos más extendidos en las últimas horas, el que habla de un despliegue «desmedido» de vehículos policiales para la escolta de dicha visita. La propia Policía Municipal de Madrid se ha encargado de explicar la realidad: «Es nuestro convoy, saliendo para sus correspondientes destinos a Torrent, Massanassa, La Torre, Alfafar y Sedaví; no hemos ido de escolta sino a ayudar».

Otros mensajes en redes sociales incidieron este domingo en que las restricciones a la movilidad en la provincia de Valencia eran «culpa» de la comitiva de los reyes de visita en las zonas afectadas. En este caso era la Casa Real la encargada de desmentirlo: «Eso es absolutamente falso. Lo que ha dictado la Generalitat sobre movimientos es para facilitar los trabajos de los equipos de emergencias».

Los timos de la ayuda a los afectados

Como no podía ser de otra manera, no faltan los intentos de estafas que tratan de aprovecharse de las desgracias ajenas. Desde falsos voluntarios de ONGs, incluso uniformados, que van pidiendo fondos de ayuda de puerta en puerta, a avisos vía móvil para ingresar en supuestas cuentas de asociaciones. Uno de ellos ha saltado en la localidad de Lasarte-Oria, desde donde alertan que han sido vistos falsos voluntarios de la Cruz Roja reclamando dinero en efectivo de vivienda en vivienda.

El bulo más rebuscado, un bombardeo

Sin embargo el premio al alarmismo se lo podría llevar la difusión de un supuesto bombardeo a las nubes sobre Valencia que habría ocasionado la DANA y que también ha encontrado cierto eco en las redes sociales. Esta es una de las múltiples cuentas que han difundido el vídeo, en este caso incluso detallando la supuesta operación militar:

El vídeo sobre estas líneas, como muchos contenidos falsos, alterna imágenes reales con otras generadas por inteligencia artificial (el supuesto bombardeo de nubes). El cóctel habitual para montar bulos, esta vez culpando a algún gobierno autor de una «impecable operación militar de exterminio».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Los nuevos bulos de la DANA, del número de desaparecidos a la escolta de los reyes o el bombardeo de nubes

Los nuevos bulos de la DANA, del número de desaparecidos a la escolta de los reyes o el bombardeo de nubes