
Secciones
Servicios
Destacamos
Eneko Andueza propuso impulsar medidas «urgentes» para «recuperar el prestigio de Osakidetza» con la incorporación de 2.000 nuevos profesionales a la plantilla estructural, ... la culminación de los procesos de aumento y consolidación de personal mediante las OPE ya aprobadas o la recuperación de la atención presencial «sin demoras». El candidato del PSE a lehendakari se comprometió en sus dos discursos de la jornada, en Vitoria e Irun, a poner todos los medios y esfuerzos para conseguir «mejorar Osakidetza como lo hicimos en el pasado», mientras «otros partidos como el PNV pretende resolver algo tan importante como recuperar el prestigio de Osakidetza con tres folios en su programa electoral».
En el recinto ferial irunés de Ficoba, donde la alcaldesa Cristina Laborda ejerció de telonera, Andueza estuvo acompañado por el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, que le definió como el candidato a lehendakari que tiene «más brío, fuerza, liderazgo y ganas». Zapatero apeló a los ciudadanos vascos a respaldar en las urnas a Andueza, «el líder del partido de la paz, la convivencia, la política de las ideas y el diálogo», en contraposición a formaciones que como el PP son los de la «iracundia». Frente al «griterío que les gusta a otros», elogió «el espíritu socialista de empatía, dignidad y decencia que representa perfectamente Eneko». Entre aplausos de la militancia, citó a Palestina, proclamó que «se merece un estado» y expresó por ello que «debemos movilizarnos pacifistas y demócratas».
Andueza agradeció su presencia en Irun y remarcó que los socialistas van a ser «esenciales, fundamentales e imprescindibles para conformar el próximo Gobierno Vasco». «Somos los únicos con voluntad de cambiar Euskadi, de transformar nuestra tierra y de hacerla mejor», expresó para afirmar que cuanto más Partido Socialista, más progreso, más avance, y más modernidad para Euskadi».
Tras alertar de unos sondeos que hablan de una «lucha cerrada en el nacionalismo, el moderado y el radical, por hacerse con el poder en Euskadi», advirtió de que «lo que está en juego no es qué partido nacionalista va a gobernar, lo que está en juego es el futuro de nuestros hijos e hijas, el de Euskadi». «Unos y otros, PNV y Bildu, juegan a lo que más les divierte, a ver quién es más nacionalista. Es lo único que ofrecen a la ciudadanía vasca: más nacionalismo», criticó.
El cabeza de lista por Gipuzkoa, Denis Itxaso, denunció el intento de las formaciones nacionalistas por «simplificar» las elecciones. «No hace ni una semana que el señor Pradales decía que había que levantar un muro en el Ebro para evitar que llegara la polarización política a Euskadi. Claro, cuando la polarización política es entre el PP y el PSE, no les interesa, pero aquí están jugando a simplificar de manera descarada unas elecciones que van mucho más allá del PNV y de EH Bildu». Aseguró que es «un insulto a la inteligencia». «Nosotros llevamos aquí 140 años aportando convivencia, gestión y a estas alturas no van a engañar a la sociedad vasca. Hay mucho más en juego que un debate entre nacionalistas», manifestó.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Cork busca turistas en el norte de España
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.