Borrar
LA DESPENSA

La hora del mango cultivado en Málaga

Está a punto de comenzar la temporada del mango que se cultiva en Málaga, provincia que convierte a España en el mayor productor europeo de esta fruta tropical

Martes, 23 de agosto 2022

Hoy en día se puede encontrar mango en la frutería a lo largo de todo el año, pero ahora que se acerca el mes de septiembre arranca la temporada del mango cultivado en España, que tiene una gran importancia en la provincia de Málaga, que es la principal responsable de que España sea el primer país productor de mango en Europa. Se trata de una fruta intertropical que encuentra en el Sur de España un clima aceptable para su cultivo, que comenzó en la Península en la década de los ochenta.

Los meses que van desde septiembre hasta noviembre son los considerados ideales para consumir el mango cultivado en España y se trata de una fruta más que recomendable, puesto que el mango aporta diversos beneficios al organismo que aconsejan su consumo. Fortalece el sistema inmunitario gracias a que tiene betacaroteno y también se considera un remedio natural contra la diabetes. Su alto contenido en hierro es además una buena herramienta para combatir la anemia.

Como decíamos, el mango se cultiva en España desde hace unas cuatro décadas, aunque su origen está lejos de la Península Ibérica, ya que se trata de una fruta intertropical. De hecho, su origen es asiático. Procede de la India, Birmania y las islas Andamán, aunque su cultivo está también muy arraigado en Colombia, Perú, Venezuela, Paraguay o el Noreste argentino.

La fruta crece en los árboles del género mangifera y existen más de 1.000 variedades de mango. En Andalucía se cultivan muchas de ellas, aunque es la variedad Osteen la más cultivada. El tamaño de los mangos españoles se sitúa entre los 350 y los 500 gramos y se caracterizan por su pulpa de buena calidad gustativa y su piel parcial o totalmente roja.

Es una fruta con un sabor muy particular, que mezcla el dulce con el cítrico y que cada día resulta más habitual en nuestros hogares, si bien unas décadas atrás era un 'rara avis'.

Pelar el mango

No resulta sencillo pelar un mango para quien no es un experto, puesto que su piel dura y su pulpa blanda no ayudan a cuidarla como corresponde durante el pelado. Su hueso plano nos ayudará a hacer un corte vertical y otro horizontal para rescatar la pulpa con una cuchara.

Una vez bien rescatada la pulpa, el mango se puede consumir de mil maneras. Simplemente como cualquier otra fruta, en una ensalada, en una macedonia de frutas,… Pero como con cualquier producto, la imaginación es libre para disfrutar del mango.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La hora del mango cultivado en Málaga

La hora del mango cultivado en Málaga