

Secciones
Servicios
Destacamos
Beatriz Campuzano, Edurne Martínez y Patricia Rodríguez
San Sebastián | Madrid
Martes, 20 de mayo 2025, 08:50
El servicio de atención de emergencias del 112 en Euskadi «funciona ya con normalidad» tras la incidencia telefónica provocada por una «actualización de la red» de Telefónica, según han confirmado fuentes de la compañía. A primera hora de este martes, las llamadas al 112 así como la red fija (voz+datos) de múltiples empresas que tienen sus servicios contratados con Telefónica, han sufrido una caída en toda la Península. Según han confirmado a este periódico fuentes de la operadora, se han hecho unos «trabajos de actualización de la red» que están afectando a «servicios puntuales» en empresas del país, si bien «el problema ya está solucionado» y «el servicio se irá recuperando de forma paulatina». Las comunidades en las que más se ha notado esa caída han sido Madrid, Euskadi, Extremadura, Aragón, Andalucía y Comunidad Valenciana.
Sobre las diez y media de la mañana, Telefónica ha confirmado que «se habían reestablecido completamente la comunicación de los servicios de Emergencia», aunque siguen algunos problemas en las comunicaciones fijas de algunas empresas.
Los primeros problemas han surgido sobre las cuatro de la mañana, explica el Gobierno Vasco, cuando los operadores del servicio empezaron a notar que algunas llamadas entraban con dificultad. Ante esta situación, se tuvo que volver a ar con los que llamaban.
La incidencia no afecta a todas las llamadas, sino que se produce de forma aleatoria y, según ha precisado Seguridad, es ajena al Centro de Gestión de Emergencias del Gobierno Vasco y «se ha detectado también en otros centros de gestión de emergencias». Mientras se resuelve el fallo, el Gobierno Vasco ha pedido a la ciudadanía que en caso de emergencia llame a este otro número alternativo: 900 112 088.
Según la página web de Downdetector, que analiza y detalla los problemas en el servicio de las empresas, las incidencias han comenzado poco después de las 2.00 horas de esta madrugada y han afectado especialmente al servicio de internet fijo, en un 72%, al tiempo que otro 18% de los reportes recibidos reflejaban ausencia de señal, y un 10% «apagón total».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
¿Por qué ya no vemos tantas mariposas en Cantabria?
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.