

Secciones
Servicios
Destacamos
El proceso para que varios municipios de Gipuzkoa sean declarados zonas tensionadas para el alquiler está siendo laborioso, aunque en las últimas semanas ha empezado ... a tomar velocidad de crucero. Si actualmente, después de que la pasada semana el Gobierno Vasco aceptase la declaración de Irun como zona tensionada, el 20% de la población guipuzcoana ya vive en municipios que están en vías de oficializar esa condición, para mediados de mayo se espera un salto cualitativo que elevará el porcentaje hasta casi el 50%. Será cuando el Departamento vasco de Vivienda valide la solicitud de Donostia y de Astigarraga, con el objetivo de que la declaración sea publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) en la actualización prevista para julio.
Hoy, el único municipio de Gipuzkoa –y de toda Euskadi– que ha recibido la validación oficial por parte del Gobierno central es Errenteria, pero a finales de este mismo mes se le sumarán Zumaia, Lasarte-Oria e Irun, que ya han recibido el visto bueno del Ejecutivo vasco a su plan y serán declarados tensionados en la actualización del BOE de abril. Estas actualizaciones de las zonas tensionadas en el Estado se hacen de forma trimestral, por lo que la siguiente no se producirá hasta julio. Es ahí donde, con toda seguridad, entrarán Donostia, Astigarraga y puede que Hernani, lo que permitiría llegar a ese 50% de la población guipuzcoana.
Antes, a mediados de mayo, se producirá la aceptación del Gobierno Vasco de Donostia y Astigarraga como zonas tensionadas, un paso ineludible para que posteriormente pueda publicarse en el BOE. De hecho, esa aprobación por parte del Departamento de Vivienda que lidera el socialista Denis Itxaso es el paso clave para convertirse en zona tensionada, ya que la publicación en el BOE es solo un trámite burocrático que le da rango de oficialidad.
Donostia va a ser la primera capital vasca en poder limitar los precios de sus alquileres. La solicitud de zona tensionada presentada por el Ayuntamiento donostiarra ya ha superado el periodo de exposición pública de 20 días sin que se hayan registrado alegaciones, por lo que Vivienda tiene el camino libre para aprobar el plan de acción de la ciudad. Fuentes del deparmanto confirman a este periódico que ya se está redactando la orden final que permitirá su declaración como zona tensionada, algo que se espera para mediados de mayo.
En unos plazos similares podría moverse la aprobación de Astigarraga como zona tensionada. Por su parte, Hernani podría demorarse un poco más, pero como la siguiente actualización del Gobierno central no se espera hasta julio, en Vivienda confían en que esta localidad también pueda entrar en la remesa de julio. Para más adelante quedarán los casos de Tolosa, Arrasate, Azkoitia... En total, el 67% de la población guipuzcoana podría vivir en zonas tensionadas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
¿Por qué ya no vemos tantas mariposas en Cantabria?
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.