La cantera de periodistas está asegurada en Gipuzkoa. Alumnos de una veintena de centros escolares han participado en la cuarta edición del programa educativo Gure Eskola, iniciativa impulsada por El Diario Vasco. Este proyecto permite que los escolares de Gipuzkoa hagan sus pinitos como periodistas y que luego sus trabajos se publiquen cada semana en diariovasco.diariosergipano.net. Un año más, el programa, que cuenta con la colaboración del Departamento de Educación del Gobierno Vasco, ha sido un éxito. Así quedó demostrado este miércoles en la gala de cierre de esta edición, celebrada en el Herri Antzokia de Ordizia con más de trescientos alumnos presentes. En el acto estuvieron presentes Iñigo Martín, director general de El Diario Vasco; Juanma Velasco, subdirector; Lucía Torrealday, viceconsejera de Educación del Gobierno Vasco; y Adur Ezenarro, alcalde de Ordizia, que este año ha colaborado en el programa. así como la academia de idiomas Lacunza.
Publicidad
Durante la gala, que fue presentada por los actores de 'Irabazi Arte' Ibai Ugarte y Ane Garmendia y en la que también participaron los cómicos musicales 'Bocabeats', se hizo un repaso de los trabajos entregados por los participantes en Gure Eskola.
Qué es: Un programa destinado a que los estudiantes de primaria y secundaria conozcan la profesión periodística y publiquen sus proyectos en DV.
Objetivo: Visibilizar las actividades que se hacen en los distintos centros a través de piezas periodísticas, tanto escritas como audiovisuales.
Próxima edición: ar con el 943 41 08 93 o escribir a gureeskola@diariovasco.com.
Visitas: En esta nueva edición, los colegios que participen en Gure Eskola también podrán visitar las instalaciones de DV y conocer de primera mano su funcionamiento
Las cuatro categorías en las que participaron los alumnos sacaron a relucir proyectos de gran calidad. En la temática de 'Innovación educativa' destacaron los colegios de Salestarrak de Urnieta, Aldapeta María ikastetxea, San Patricio y Ama Guadalupekoa de Hondarribia. Este último, por ejemplo, realizó un vídeo en el que explicaba cómo el euskera vertebra el día a día de la actividad del centro e impulsa el vínculo entre alumnos y cultura.
Lucia Torrealday
Viceconsejera de Educación
En el área 'Mirando al futuro' sobresalieron los trabajos de los colegios Toki Alai de Irun, La Asunción, Egiluze de Hondarribia y La Salle Zumarraga, que presentó un reportaje realizado por los alumnos de sexto de primaria destacando la importancia de trabajar la visión emocional, personal y social en las diferentes actividades del colegio, para tener así una formación integral.
Juanma Velasco
Subdirector de El Diario Vasco
Por su parte, en la categoría de 'Integración y solidaridad' despuntaron proyectos como los de San Vicente de Paul de Irun, Erain, Axular, Santo Tomas Lizeoa, Jesuitak y Oianguren Institutoa de Ordizia. Los ordiziarrak presentaron un proyecto donde alumnos y profesores trabajan para ayudar a la sociedad.
Publicidad
Por último, en el área de 'Creatividad' sobresalieron los proyectos de Eskibel, Mundaiz, Ekintza y Mary Ward, quienes presentaron un vídeo donde destacaron la importancia de los deportes para vertebrar el colegio.
Adur Ezenarro
Alcalde de Ordizia
Además, en la gala también se destacó el trabajo lúdico presentado por el Instituto Oianguren de Ordizia, que elaboraron un trabajado vídeo, 'La poción mágica'.
Innovación educativa. Salestarrak de Urnieta, Aldapeta María ikastetxea, San Patricio y Ama Guadalupekoa de Hondarribia.
Mirando al futuro. Toki Alai de Irun, La Asunción, Egiluze de Hondarribia y La Salle Zumarraga.
Integración y solidaridad. San Vicente de Paul de Irun, Erain, Axular, Santo Tomas Lizeoa, Jesuitak y Oianguren Institutoa de Ordizia.
Creatividad. Eskibel, Mundaiz, Ekintza y Mary Ward.
La viceconsejera de Educación quiso destacar el trabajo realizado por los jóvenes que han «podido conocer de cerca la labor periodística y trabajar así el pensamiento crítico, además de valorar la importancia de tener una información contrastada». En esta misma línea, el subdirector de DV, Juanma Velasco, puso en valor la labor del periodismo para combatir las noticias falsas. «Hay que incidir en la importancia de acudir a los medios de comunicación serios y a las fuentes oficiales para combatir las noticias falsas». Por su parte, el alcalde de Ordizia destacó el trabajo de los alumnos que «han aprendido el esfuerzo que hay detrás de una noticia».
Publicidad
Alumnos y profesores se llevaron el aplauso del público y un regalo para todos ellos. El plazo de inscripción para la quinta edición de Gure Eskola está abierta.
Se termina la cuarta edición de Gure Eskola pero ya está en marcha la próxima. Los colegios de Gipuzkoa que quieran participar en este proyecto educativo pueden hacerlo llamando al 943 41 08 93 o escribiendo a gureeskola@diariovasco.com. Hay que recordar que los centros educativos que participen en Gure Eskola podrán visitar las instalaciones de El Diario Vasco en Miramón y así conocer de primera mano cómo se realiza un periódico.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.