

Secciones
Servicios
Destacamos
Las autoridades alemanas han detenido a tres presuntos agentes rusos que estaban a punto de ejecutar atentados y sabotajes en este país, dentro una campaña ... del Kremlin para desestabilizar a Europa. La Fiscalía Federal han confirmado este miércoles la detención de dos hombres en las localidades alemanas de Constanza y Colonia y la de un tercer sospechoso en la suiza de Thurgau.
Los ciudadanos de origen ucraniano Vladyslav T., Daniil B. y Yevhen B. son sospechosos de «actividades como agentes con fines de sabotaje», según el Fiscal Federal General, Jens Rommel . Los tres hombres se habrían puesto de acuerdo para provocar graves incendios y realizar atentados con explosivos en Alemania. Fueron detenidos el viernes, sábado y martes últimos.
Las acciones habrían sido planeadas por encargo de las autoridades rusas, según círculos de seguridad alemanes. Dos de los ciudadanos ucranianos se encuentran en prisión preventiva, mientras sobre el tercero pesa ya una orden para su ingreso provisional en una cárcel. Los tres habrían comenzado ya a preparar acciones concretas, según los investigadores del caso.
Al parecer, enviaron paquetes con localizadores GPS a direcciones ucranianas. Yevhen B. adquirió los dispositivos de seguimiento en Suiza y los envió a Daniill B. en Constanza. Éste, a su vez, los hizo transportar a Colonia, desde donde Vladyslav T. los envió a Ucrania. Todo con el objetivo de explorar rutas de transporte para los paquetes.
El caso refleja también el nerviosismo de las autoridades ante posibles atentados rusos, consecuencia de la masiva campaña de desestabilización de Moscú en Europa. «Recientemente hemos descubierto una campaña de sabotaje ruso impresionantemente despiadada», declaró en diciembre en París el jefe del servicio británico de inteligencia exterior MI6.
Rusia quiere «sembrar el caos en Europa», explicó otro jefe de unos servicios de inteligencia europeos. Es probable que Moscú haya estado detrás de al menos dos acciones llevadas a cabo en Alemania e Inglaterra que provocaron ya la alarma entre las fuerzas de seguridad. En julio del año pasado se declaró un incendio en un contenedor de transporte aéreo en el aeropuerto de Leipzig.
El fuego se originó probablemente por un paquete dirigido a un destinatario en Londres. Contenía un artefacto incendiario oculto, al parecer provisto de un mecanismo de relojería. El contenedor debía haber estado ya a bordo de un avión de carga de DHL cuando se declaró el incendio. El avión sólo seguía en tierra debido a un retraso en el vuelo, lo que evitó una catástrofe.
La Fiscalía Federal también está investigando ese caso. Cabe suponer que ese paquete fue «enviado deliberadamente para dañar a empresas de servicios de transporte de mercancías y otras infraestructuras logísticas», según una alerta a firmas de ese sector enviada entonces por la Oficina Federal de Policía Criminal y la Oficina Federal de Protección de la Constitución.
«La persona que envió ese paquete probablemente asumió al menos que detonaría en el aire», declaró el Fiscal General Federal Rommel a SPIEGEL en diciembre. Si el paquete hubiese explotado y el contenedor aéreo con paquetería de la empresa DHL hubiera ardido en el aire, habría provocado probablemente un siniestro aéreo.
Tres días después del incidente de Leipzig, se produjo un caso similar en Inglaterra. Un paquete dirigido a una dirección de Birmingham se incendió en un centro de DHL. Ambos paquetes habían sido franqueados en Lituania y enviados al Reino Unido a través de Leipzig. Contenían aparatos eléctricos, entre ellos al menos uno de masaje, así como líquidos y cables.
Los investigadores alemanes probablemente evitaron nuevos atentados en la primavera de 2024, cuando la Fiscalía Federal ordenó detener al ciudadano germano-ruso Dieter S. en Bayreuth. Los investigadores estaban convencidos de que él y dos cómplices a su servicio habían estado espiando objetivos potenciales para atentados en Alemania.
Entre ellos se encontraban probablemente la base militar estadounidense bávara de Grafenwoehr y las instalaciones de un fabricante de herramientas cerca de Bayreuth. Allí también se produce material de defensa. También se dice que S. tenía como objetivo una estación de ferrocarril en Parsberg, en el Alto Palatinado, donde se carga material militar pesado con destino a Ucrania.
Cuando vigilaban al presunto saboteador, los investigadores averiguaron que, al parecer, estaba pensando en atentar contra las líneas ferroviarias. Entre otras cosas, se hablaba de una zapata de acero que se iba a fijar a un raíl y podría haber hecho descarrilar un tren. También se habría hablado de artefactos explosivos e incendiarios.
Mientras tanto, la Fiscalía Federal ha presentado cargos contra varios hombres en ese caso ante el Tribunal Regional Superior de Múnich, todos ellos sospechosos de formar parte de un grupo de saboteadores al servicio del Kremlin y con el objetivo de obstaculizar el suministro de armas a Ucrania. Está previsto que el juicio comience el próximo martes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
¿Por qué ya no vemos tantas mariposas en Cantabria?
El Diario Montañés
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.