Borrar
Malen Osa participará en su segunda Zegama el día 25. Salomón
Todo a punto para la Zegama-Aizkorri con más interrogantes: ¿Quién sucederá en el trono a Kilian Jornet?
Carreras de montaña

Todo a punto para la Zegama-Aizkorri con más interrogantes: ¿Quién sucederá en el trono a Kilian Jornet?

El 25 de mayo estarán atletas de la talla de Elhousine Elazzaoui, Manuel Merillas, Sylvia Nordskar, Malen Osa, Sara Alonso y Oihana Kortazar en su salida

Miércoles, 14 de mayo 2025, 12:27

El tiempo corre y cada vez queda menos para el 25 de mayo, el día más esperado por los corredores de montaña que se concentrarán en Zegama. Esta 24ª edición volverá a ser épica según los organizadores y un año más, las incognitas y dudas comienzan a rondar entre los aficionados al trail ansiosos de saber quién tomará el relevo en lo más alto del podio del hombre récord de la prueba, Kilian Jornet, con once victorias y que es baja este año. «Son muchos los interrogantes que presenta la 24ª edición de la Zegama-Aizkorri, la emblemática maratón de montaña que alzará el telón el 25 de mayo convertida ya de entrada en una de las ediciones más emocionantes y abiertas de los últimos años. Los y las mejores atletas del mundo volverán a citarse en una prueba que, un año más, ha registrado una cifra impresionante de solicitudes: 11.662 corredores han intentado conseguir uno de los 225 dorsales disponibles», destacan desde la organziación.

A la espera de que se resuelva el interrogante meteorológico, una cosa está clara: el espectáculo está garantizado. Prueba puntuable de las Golden Trail World Series, la Zegama-Aizkorri 2025 contará con un cartel de primer nivel mundial. En categoría masculina el marroquí Elhousine Elazzaoui, segundo en la pasada edición con un tiempo de 3h46'16, parte como uno de los grandes favoritos a tomar el relevo del hombre leyenda de la prueba, Kilian Jornet. A falta del catalán, otro mito reaparecerá el 25 de mayo en Zegama: se trata ni más ni menos que del noruego Stian Angermund, el atleta que poseía hasta el 2017 la plusmarca de la prueba con un crono de 3h45'08''. Una plusmarca que Kilian Jornet pulverizó en el 2022 tras una edición de récord, donde las condiciones de carrera favorables (sol y terreno seco) le llevaron en volandas hasta las 3h36.40, plusmarca actual. Tampoco faltarán a la cita Manuel Merillas, campeón hace dos años y podio habitual que se mueve como pez en el agua cuando Zegama muestra su cara más exigente a nivel meteorológico; el suizo Roberto Delorenzi, campeón de las Skyrunner World Series 2024; el italiano Luca del Pero que llega en un gran estado de forma con victorias como la que sumó en la media maratón de la Transvulcania. Todo ello sin olvidar posibles tapados que pueden dar la sorpresa, como el alicantino Andreu Blanes (campeón de la Sierre Zinal 2022) o Antonio Martínez, que acuden a la cita con mucha ambición.

Dorsal número uno para Nordskar

En categoría femenina, la noruega Sylvia Nordskar vuelve a Zegama con el reto de repetir la victoria que ya consiguió el año pasado con un tiempo de 4h29.12 en el que era su debut en la distancia. Para ella será el histórico dorsal número uno de la prueba. No se lo pondrán fácil atletas que llevan integrado en su ADN el espíritu de Zegama. Es el caso de Malen Osa, que el año pasado con 21 años hizo historia conquistando un segundo puesto en su debut en la maratón y en la distancia o la también local Sara Alonso, que tras un tercer puesto en el 2022 encadenó dos bajas en la prueba, la última a causa de una neumonía que la apeó a la fuerza 24 horas antes de la cita. La motivación de Alonso será sin duda extraordinaria y si las piernas la acompañan nadie duda que estará en el podio. Junto a ellas, una atleta de la clase de Oihana Kortazar, incombustible, y la también española Marta Martínez (tercera el año pasado a solo 20 segundos de Malen Osa). Todas ellas buscarán volver a sumar una victoria nacional diez años después de que lo lograra Azara García de los Salmones. A todo ello hay que recordar grandes nombres internacionales como la china Miao Yao, que se está mostrando en muy buena forma este 2025, o la orientadora suiza Judith Wyder, cuya fiabilidad la sitúa como una de las favoritas.

En toda su historia Zegama ha visto forjar leyendas, ha cautivado a atletas de todo el mundo seducidos por su espíritu y por un recorrido de 42.195 kilómetros y 5.472 metros de desnivel acumulado que discurre por el macizo de Aratz y la sierra del Aizkorri e incluye cuatro de las cimas más altas de Euskadi.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Todo a punto para la Zegama-Aizkorri con más interrogantes: ¿Quién sucederá en el trono a Kilian Jornet?