Mendira | Montaña
Ehunmilak: «Nunca correrás solo»Mendira | Montaña
Ehunmilak: «Nunca correrás solo»Me gustan las cosas que hace la organización de la Ehunmilak. De todo lo que dice y escribe destaco hoy esto: «Nos espera ese público ... que nunca, nunca te dejará correr solo en estas montañas». Me encanta.
Publicidad
Partiendo de Beasain, en las montañas del Goierri, a lo largo de los parques naturales de Aralar y Aizkorri-Aratz y en 30 municipios, el público se agolpará desde el próximo viernes, día 7, hasta el domingo día 9, para llevar en volandas a los corredores.
Este año, como novedad, y «atendiendo a los deseos de tantos populares que se han quedado fuera en los últimos años», se ha ampliado el número de participantes en cada una de las tres pruebas a 1.450 dorsales, que contarán para su cuidado con 1.600 voluntarios como otro de los grandes éxitos de la prueba.«Para garantizar que su icónica atención a cada corredor popular siga siendo única en el mundo», y para que los corredores se sientan en su zona de confort, sale a más de un voluntario por corredor.
Todo está preparado ya para que la semana que viene Beasain y sus aledaños vivan con ilusión y expectación la gran cita del Trail vasco. «Llega el momento de dar la salida en Beasain, con la plaza a rebosar y la piel de gallina tras el aurresku, el pasillo humano de Larraitz en plena madrugada, la txalaparta en el Txindoki…»
Publicidad
Las tres pruebas que tienen hoy en día conforman un peso específico fuera de nuestras fronteras. De este modo quieren estar bajo el arco de salida muchos de los grandes corredores del panorama internacional por lo que la Ehunmilak significa. «Un éxito popular y deportivo que aporta una mayor proyección mediática y deportiva a cada edición, haciendo que se conozca y aprecie cada vez más en todo el mundo».
Los 550 participantes (35 más que las pasadas ediciones) tomarán la salida de la Ehunmilak Ultra Trail (Las cien millas), con 168 kilómetros por delante y un desnivel positivo de 11.000 metros, de la plaza de Beasain a las 18 horas del viernes 7 de julio, llegando los primeros corredores al punto de partida hacia las cinco de la tarde del día siguiente, sábado 8 de julio, mientras que los corredores tendrán hasta las 18 horas del domingo 9 para terminar su carrera con ese límite de 48 horas.
Publicidad
Por su parte, desde el mismo punto tomarán la salida los 550 corredores (35 más que otros años) de la Goierriko Bi Haundiak (Las dos grandes cimas del Goierri), de 88 kilómetros y 6.000 metros positivos, el mismo viernes a las 23 horas, para llegar a meta los primeros a partir del sábado a las 10 de la mañana, estableciéndose el límite de llegada a las 21 horas del sábado tras 22 horas de carrera como máximo.
Y por último, la Murumendi Marathon, de 42 kilómetros y 2.300 metros positivos, con 350 participantes (85 más que años atrás), saldrá a las 8 de la mañana del domingo 9, teniendo ocho horas máximo para entrar en meta a la que llegarán los primeros al filo de las 11:30h/12 del mediodía.
Publicidad
Sin lugar a dudas los corredores no se sentirán solos. Tienen 1.600 voluntarios que les atenderán perfectamente y además tienen a ese público entregado que copará los sitios más estratégicos del recorrido y alentarán a cada uno de esos 1.450 participantes para recordarles que esto es la Ehunmilak y que nunca correrán solos.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.