Secciones
Servicios
Destacamos
Andrés Viedma y Juan Ignacio Viedma
Miércoles, 19 de abril 2023, 15:46
El Desierto de los Niños es una caravana solidaria que organiza la marca Hyundai y que este año ha cumplido su decimoséptima edición, volviendo a su fecha habitual de la Semana Santa. Denominada 'La ruta de los Oasis' se homenajea, de alguna manera, estos puntos de vida en las zonas más secas de Marruecos.
Los oasis han sido, desde tiempo ancestral, las zonas más vivas de cualquier desierto y, cómo no, parada obligada para todas las caravanas y, por supuesto, 'El Desierto de los Niños' no deja de ser una más, eso sí, solidaria de principio a fin.
Como ocurre ya desde hace muchos años, los Concesionarios Hyundai han sido imprescindibles con el dinero recaudado que ha servido, en esta ocasión, en el crecimiento de uno de estos oasis, con la plantación de un palmeral que verán crecer los niños de ese lugar.
El Desierto de los Niños visitó varias poblaciones bien conocidas por la caravana, pero también algunas localizaciones nuevas, como la ciudad de Chaouen con sus casas azules, empinadas cuestas, y mil rincones mágicos.
Con una caravana formada por un total de 46 vehículos, se ha celebrado con gran éxito la decimoséptima edición de El Desierto de los Niños, que en 2023 ha retornado a sus habituales fechas de la Semana Santa. Han participado 161 personas, de las cuales 48 eran niños menores de 14 años.
Los vehículos de la gran aventura infantil, encabezados en esta ocasión por el Hyundai IONIQ 5 100% eléctrico, han realizado casi 2.000 km por territorio marroquí en una semana repleta de anécdotas y enriquecedoras vivencias.
El recorrido comenzaba y finalizaba en Tánger, punto de embarque y desembarque de la caravana, y ha discurrido por paisajes tan dispares como los verdes valles del norte del país, las altas montañas de la cordillera del Atlas o las áridas pistas del sur de Marruecos, donde la arena y las piedras han sido las grandes protagonistas.
En el aspecto solidario, el punto fuerte de la edición 2023 ha sido la puesta en marcha del proyecto «Un bosque en el desierto», acción llevada a cabo por la Red de Concesionarios Hyundai y gracias a la cual se plantará un palmeral de 500 palmeras en la localidad de Fezzou. En esta pequeña población del desierto ya se inauguró en 2019 una escuela, que se construyó con el dinero de otro proyecto financiado por Hyundai en colaboración con su Red de Concesionarios.
El proyecto «Un bosque en el desierto» quiere ir un poco más allá de ayudar a los niños de la zona con materiales y/o escuelas. En este caso se pretende mejorar el futuro de la zona con un palmeral que, en unos pocos años, dará dátiles, una de las pocas fuentes de ingresos de esta recóndita zona del desierto.
Se ejecutará por fases, para garantizar el éxito del palmeral. La primera fase, realizada con la llegada del Desierto de los Niños a Fezzou, ha consistido en una plantación simbólica de 46 palmeras, una por cada uno de los coches. Tras un acto de inauguración del futuro palmeral, los asistentes al viaje plantaron sus palmeras, identificadas cada una de ellas con los nombres de todas las personas que viajaban en el coche.
El Desierto de los Niños repartió una gran cantidad de material escolar y deportivo en las zonas por las que pasó la caravana. En Fezzou se dejó material de todo tipo y se instaló un columpio en la escuela Hyundai – Federico Granda de la localidad, mientras en Tisserdmine también se montó un columpio para los niños de la localidad, además de la entrega de material. Pero la mayor parte del material que transportaba el camión de Bujarkay se entregó en la asociación de discapacitados de Erfoud, con la que la Asociación Desierto de los Niños colabora desde hace unos años.
Viajando hacia el sur, partiendo desde Erfoud, se circuló fuera de asfalto, hacia los diferentes oasis que han ido dando vida a la zona durante generaciones.
En uno de esos oasis, el de la población de Fezzou, se realizó una de las jornadas más especiales del viaje, ya que se convivió, sin prisa, con los habitantes de la localidad para que los niños, los de aquí y los de allí, interactúen con los juegos que prepararán los monitores infantiles que acompañan al viaje. Además, se durmió en un campamento levantado expresamente en esa población.
Como en cada edición, la caravana irá acompañada por los ópticos de la Fundación Alain Afflelou, que revisaron la vista en las poblaciones por las que se pasó.
Fiel a su cita anual con El Desierto de los Niños desde la primera edición, Hyundai ha estado representada por una buena parte de su gama SUV 4x4, con varias unidades del TUCSON y SANTA FE, más el monovolumen STARIA, que repetía aventura tras el excelente resultado de la edición de 2022. Han participado un total de 20 vehículos de la marca, a los que se unía este año una unidad del IONIQ 5, el SUV 100% eléctrico de Hyundai, convirtiéndose en el primer vehículo 100% eléctrico que participa en una expedición al desierto, realizando los mismos recorridos que el resto de la caravana.
Pero INOIQ 5 no sólo ha superado con éxito pasar por las mismas pistas y caminos que el resto de la expedición. También lo ha hecho con los mismos horarios, al usarse la hora de la comida para las recargas en las dos etapas más largas. Y, lo que es más importante, toda la energía que ha consumido IONIQ 5 ha sido recargada en enchufes locales, ya fuese de la red de recarga rápida marroquí (de 50 kW), en el norte, o a través de los enchufes trifásicos de los hoteles, en el sur, gracias a un cargador portátil que viajaba en el interior del coche y que ha permitido hacer recargas de 11 kW. Con este sistema, el IONIQ5 tardaba entre 4 y 5 horas cada noche en volver a tener la batería al cien por cien de su capacidad.
Hyundai IONIQ 5 ha sido la estrella del Desierto de los Niños 2023, sorprendiendo a todo el mundo al rodar sin ningún tipo de problema por las arenosas y pedregosas pistas del sur de Marruecos, en jornadas de casi 200 km sin pisar asfalto. Pero, sobre todo, ha sorprendido por sus excelentes cualidades en la arena, terreno en el que ha mostrado un comportamiento más que sobresaliente gracias a la impresionante capacidad de tracción que le otorgan sus dos motores eléctricos, uno en cada uno de los ejes.
Leopoldo Satrustegui, Director General de Hyundai Motor España, «ha agradecido a la Red de Concesionarios de Hyundai su contribución a El Desierto de los Niños para poder realizar las acciones llevadas a cabo en esta edición, como la plantación de un palmeral de 500 palmeras con su respectivo pozo». Leopoldo Satrustegui también ha señalado que «Hyundai ha demostrado que la electrificación es imparable, como lo demuestra que por primera vez un modelo 100% eléctrico, IONIQ 5, haya podido participar sin el más mínimo inconveniente y comportándose en el desierto de una forma extraordinaria». «Hyundai siempre ha sido una empresa solidaria, como lo demuestra que, en 2004, cuando las empresas todavía no hablaban de estas cosas, ya apoyábamos a las personas más desfavorecidas del desierto marroquí, sobre todo a los niños». «En definitiva, tanto las empresas como los particulares tenemos que devolver a la sociedad lo que la sociedad les da», añadió.
Además de las diferentes acciones que realiza la organización del viaje, uno de los trabajos de solidaridad más importantes que deja El Desierto de los Niños en la zona, es el que realizan las ópticas de la Fundación Alain Afflelou. Este año han sido cinco las ópticas que han acompañado a la caravana, junto a una persona local de la Fundación, viajando en uno del monovolumen STARIA, que es uno de los vehículos más esperados por donde pasa el viaje.
Este año se han realizado más de 500 revisiones entre la población local, tanto niños como adultos, y a aquellas personas que requieran de gafas, les serán entregadas durante los próximos meses por la Asociación Desierto de los Niños a las asociaciones locales que han gestionado el trabajo de las ópticas.
Para Eva Ivars, CEO de Alain Afflelou y vicepresidenta de Fundación Afflelou, «la misión de la Fundación es especialmente relevante, porque el a unas gafas puede cambiar el rumbo de vida de una persona. A lo largo de este proyecto, nos hemos dado cuenta de que muchas personas de esas poblaciones tienen una capacidad visual limitada, llegando, en algunos casos, a incapacitarles en su día a día. Por eso, creemos firmemente en este proyecto impulsado por Hyundai Motor y ya estamos deseando de que llegue la próxima edición para seguir mejorando la calidad visual de quienes viven estos pueblos en los que faltan recursos o es complicado acceder a una revisión o adquirir unas gafas».
Hankook se ha unido este año a la caravana del Desierto de los Niños. Todos los vehículos Hyundai iban equipados con neumáticos de la firma coreana, que han proporcionado un rendimiento sobresaliente. Han superado con nota todas las pistas del trayecto, con cero incidencias durante los trayectos por caminos del viaje, algunos de los cuales eran especialmente agresivos con los neumáticos, al haber infinidad de piedras cortantes.
Hay que destacar también la presencia, una vez más, del RACE y de Cifal-Madrid, que en esta ocasión han repartido chalecos reflectantes. Pero no sólo eso. Se han elaborado unos es informativos para concienciar a los niños de las pequeñas poblaciones del desierto en materia de seguridad vial. A muchos lugares el progreso está llegando en forma de carreteras y es importante formar a los más pequeños en este sentido.
Hay que destacar también la gran labor del camión de Bujarkay, encargado de transportar todo el material que se va entregando en las asociaciones que colaboran con El Desierto de los Niños, y que son las encargadas de su correcta distribución. El camión transportaba, entre otras cosas, el material escolar de un año para niños de guarderías, sillas de ruedas, muletas, mantas, sacos de comida, balones, porterías o los cuatro columpios donados por un participante de una anterior edición del viaje. Muy emotiva también la entrega de material a la Association Tafilalet de discapacitados de Erfoud y que fue el colofón a esta decimosexta edición del Desierto de los Niños.
Tampoco hay que olvidar la ayuda de otra de las empresas colaboradoras, Promyges 4x4, que cada año muestra sus últimas novedades en el capítulo de rios con material para la organización del viaje. Faros led, banderas para los coches de los jefes de grupo, planchas de arena, compresores, eslingas, gatos hinchables y un largo etcétera de rios que hacen las cosas mucho más fáciles cuando las cosas se ponen difíciles. La organización del Desierto de los Niños está trabajando ya en su edición 2024.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.