Polo Satrústegui, director general de Hyundai España, muy ilusionado con el nuevo Ioniq9.

El tercer modelo de la familia IONIQ tiene hasta 7 plazas

Hyundai IONIQ9 ·

El IONIQ 9, es un SUV 100 % eléctrico que llega en verano con una propuesta clara: espacio, autonomía y tecnología de vanguardia. Está pensado para familias y viajes largos con un confort excepcional

Miércoles, 14 de mayo 2025, 02:00

Hyundai ha apretado el acelerador en su proceso de electrificación y, más concretamente, de apuesta por el coche 100% eléctrico. El coloso de la industria ... automotriz coreana se ha consolidado como una de las marcas de referencia en el ámbito de la movilidad sostenible.

Publicidad

En la gama Hyundai se encuentran algunos de los coches eléctricos de baterías más vendidos dentro y fuera de Europa.

El exterior del IONIQ 9 adopta la nueva filosofía de diseño de Hyundai. Luce una imagen moderna. A pesar de tratarse de un vehículo de gran tamaño, dispone de una trabajada aerodinámica, algo clave para conseguir la máxima eficiencia y, de esta manera, conseguir la mejor autonomía.

Nos encontramos ante el SUV más grande jamás comercializado por Hyundai en tierras europeas. El nuevo IONIQ 9 mide 5,06 metros de largo. Una longitud que le sitúa prácticamente entre los segmentos E-SUV y F-SUV. La distancia entre ejes alcanza los 3,13 metros, lo que se traduce en un habitáculo realmente espacioso. Un interior que acomoda un total de tres filas de asientos.

El IONIQ 9 está disponible en versión de seis plazas (2+2+2) y en versión de siete plazas (2+3+2). El espacio de carga, como es lógico, varía en función del número de asientos que esté en uso. Con los asientos de la tercera fila plegados, el maletero cubica un volumen de carga de 1.323 litros. Una cifra que se reduce a los 620 litros con las tres filas desplegadas.

Publicidad

Al igual que ocurre con otros muchos coches eléctricos, el IONIQ 9 dispone de «un maletero delantero». Si se mira bajo el capó aparece un espacio que cubica un volumen máximo de carga de 88 litros en el que, por ejemplo, almacenar los cables y demás rios destinados para la carga de la batería.

En la gama Hyundai, por tamaño, se posiciona como el «hermano mayor» del Hyundai Santa Fe. Debe enfrentarse a una importante lista de adversarios, ya que la oferta de todocaminos eléctricos grandes de siete plazas está aumentando rmucho.

Publicidad

La gama IONIQ 9 está estructurada en diferentes niveles de acabado, motorizaciones y, como hemos señalado previamente, configuraciones para el habitáculo.

El «corazón» del nuevo SUV eléctrico de Hyundai es una batería de iones de litio de 110,3 kWh. Hay versiones de tracción trasera con un solo motor, y versiones con tracción total propulsadas por dos motores.

El rango de potencias abarca desde los 160 kW (218 CV) hasta los 320 kW (435 CV). En su configuración más extrema puede acelerar de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 200 km/h.

Publicidad

La autonomía del Hyundai IONIQ 9 es de 620 kilómetros según el ciclo WLTP. Una autonomía que se consigue en la versión de tracción trasera y llantas de 19 pulgadas.

La puesta en marcha de la familia IONIQ de vehículos eléctricos ha marcado un punto de inflexión en la hoja de ruta que está siguiendo la compañía. Y la llegada del IONIQ 9 es un fiel reflejo de la apuesta de Hyundai.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión

Publicidad