Borrar
Los frenos merecen toda la atención por su importancia.
Motor: Seguridad activa: cuidar los frenos es importante
Motor

Seguridad activa: cuidar los frenos es importante

Se trata del dispositivo que más desgaste sufre en los vehículos, por lo que conviene realizar un mantenimiento preventivo

Lunes, 30 de mayo 2022, 07:03

Es el dispositivo de seguridad que más desgaste sufre en los vehículos, de ahí la importancia de mantenerlos en buen estado durante todo el año y, por ello, Alquiber –empresa líder en alquiler de vehículos mediante la fórmula del renting flexible– ofrece consejos y advertencias para detectar posibles problemas a tiempo y evitar incidentes.

1. Estilo de conducción. Los frenos del vehículo estarán expuestos a mayor o menor desgaste en función del coche, conductor y tipo de conducción. Discos y pastillas son los componentes que más acusan el desgaste: cuanto más brusca sea la forma de conducir, mayor será el desgaste. Del mismo modo, cuando necesite usar el freno de manera prolongada (descenso de un puerto), es mejor recurrir a marchas más cortas.

2. Elección de vías. El terreno por el que se circula también influye directamente en la vida útil del sistema de frenado. Circular asiduamente por zonas urbanas con mucha pendiente o zonas montañosas en lugar de por autovías o vías llanas hace que los frenos acusen más desgaste.

3. Escucha las señales. Actualmente, la mayoría de ellos tienen un sistema de aviso en caso de desgaste de frenos, pero en caso de notar algo extraño es conveniente acudir a una revisión porque podría tratarse de presencia de aire en el circuito hidráulico. Por otra parte, si al pisar el freno nota que el volante vibra puede significar que alguna pieza del sistema de frenado está en mal estado, que las ruedas no están equilibradas o que los discos están combados.

4. Comportamiento extraño del pedal. Si tiene que presionar el pedal con mucha fuerza es probable que las pastillas o los discos estén dañados. Otras causas podrían ser grasa o líquido de frenos en las pastillas o poca cantidad de líquido. Si, por el contrario, el pedal se hunde, esto podría significar que las pastillas están muy gastadas, que hay una fuga en el circuito de aire, que hay poco líquido de frenos, que está contaminado, o que no es el más adecuado.

5. Componentes. Las cajas y pastillas deben ir marcadas con la homologación ECE R-90, garantía de que se cumplen las normativas. La seguridad no tiene precio, no merece la pena comprar componentes de menor calidad para ahorrar. En Alquiber lo saben y siempre utilizan recambios de primera calidad. Por eso recomiendan acudir siempre a un taller de confianza.

6. Revisiones periódicas. El mantenimiento preventivo es fundamental. El mal estado del sistema de frenado supone un aumento considerable en la distancia a la hora de frenar y se arriesga a sufrir accidentes que, de otra manera, serían evitables.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Seguridad activa: cuidar los frenos es importante