Secciones
Servicios
Destacamos
Los portugueses están llamados hoy a las urnas para intentar superar la enésima crisis política. Es la tercera vez que lo hacen desde 2022, reflejo ... de la inestabilidad del país. Las elecciones parlamentarias convocadas por el presidente de la República, Marcelo Rebelo de Sousa, están concebidas para resolver el escándalo del posible conflicto de intereses provocado por una empresa familiar del primer ministro y candidato del centroderecha, Luís Montenegro. A diferencia de Rumanía, que también vota este domingo en segunda vuelta tras el triunfo del ultra Simion, Portugal no tiene un problema de auge de partidos extremistas, pese al crecimiento de la derecha radical de Chega, algo así como el Vox portugués. El resultado de la cita electoral obligará a entenderse a conservadores y socialistas, las fuerzas más respaldadas en el anterior escrutinio con casi un empate técnico, si quieren recuperar la solidez del sistema y no agudizar el desencanto de los ciudadanos, ya molestos por los problemas en vivienda, educación y sanidad. Votarán en una fecha muy simbólica en el país vecino, cuando se acaban de cumplir 50 años de las primeras elecciones libres tras la Revolución de los Claveles.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.