Israel lanzó disparos «de advertencia» con fuego real contra una delegación diplomática que visitaba Jenín, en el territorio ocupado de Cisjordania. En el grupo figuraban ... representantes de países europeos, entre ellos España, que impulsan tímidos intentos de cuestionar la inmisericorde estrategia de bombardeos y hambre con la que Tel Aviv sigue castigando a los civiles de Gaza. Desatada en represalia por la matanza causada por Hamás el 7 de octubre de 2023, la respuesta arroja en diecinueve meses un saldo aterrador de 53.600 gazatíes asesinados, desplazamientos masivos y destrucción casi total de las infraestructuras de la Franja. Los israelíes no han logrado terminar con el poder de los islamistas, ni recuperar a los 58 rehenes que mantienen todavía cautivos. Y, en dejación de sus obligaciones como fuerza ocupante, someten en las últimas once semanas a más de dos millones de palestinos a un bloqueo total de la asistencia humanitaria.
Publicidad
El anuncio, la noche del domingo, de una supuesta reanudación de la ayuda ha quedado en una operación de relaciones públicas para aliviar la incomodidad creciente incluso en los más férreos aliados de Israel. Los palés con alimentos y medicinas de Naciones Unidas aguardan en los pasos fronterizos mientras, a escasos kilómetros, las imágenes de desnutrición y muerte sacuden al mundo y escapan al esfuerzo del Gobierno hebreo por conseguir una devastación sin testigos: ni periodistas, ni organizaciones internacionales, ni trabajadores sanitarios. Después del episodio de ayer, también sin diplomáticos.
Que los Estados afectados por el gravísimo episodio de Jenín opten por una rutinaria petición de explicaciones a los embajadores de Tel Aviv resulta ridículo, en un momento en que la UE y Reino Unido tienen que decidirse ya a revisar su acuerdo de asociación con Israel. A apoyar la acción de la Corte Penal Internacional contra el primer ministro sobre el que pesa una orden de detención por presuntos crímenes de guerra; más cuando EE UU acosa con sanciones a los del tribunal. De lo contrario, Europa arriesga ser vista como connivente con un régimen que mancha. La protección de Washington, puesta a prueba por el asesinato de un centenar de inocentes cada día, se expone además al riesgo de que Netanyahu quiera prolongar su huida hacia adelante con un ataque a Irán que desbarataría la nueva 'pax americana' en Oriente Próximo.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
¿Por qué ya no vemos tantas mariposas en Cantabria?
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.