

Secciones
Servicios
Destacamos
Tras haber logrado la excelencia con la galardonada 'Alcarrás' (2022), Carla Simón no decepciona con 'Romería', presentada este miércoles en el Festival de Cannes. El ... cierre de su trilogía familiar es un viaje sensible y redentor al pasado trágico de sus padres, así como el de una generación devastada por el sida en los ochenta.
A partir de la premisa del drama de una joven de Barcelona que a los 18 años conoce por primera vez a una parte de su familia en Vigo, la cineasta catalana ha creado en realidad una película de fantasmas. Su tercer largometraje consiste en la recuperación de la existencia de esos progenitores que perdió de manera precoz a través de la poesía del séptimo arte. Para ello, recupera la fórmula de 'Verano 1993' poniendo delante de la cámara a jovencísimos actores no profesionales con otros de más consagrados, como Tristán Ulloa o José Ángel Egido.
La directora de 'Verano 1993' no teme el riesgo. Pese a la apariencia de un estilo sencillo, cada uno de sus filmes ha resultado más complejo a nivel narrativo y formal que el anterior. En el caso de 'Romería', se ve reflejado con la idea de intercalar el diario de juventud de la madre — ya fallecida— de la protagonista con la historia del encuentro con la familia en Galicia. También hace una apuesta valiente con toda una parte más poética y experimental. Esta resulta, sin embargo, un poco más irregular que el conjunto de una película más que notable.
Noticia relacionada
La experiencia del cine tiene un alto componente subjetivo, y de eso dependerá si a uno le guste más 'Alcarrás' o 'Romería'. En este segundo caso, quizás la cineasta no ha logrado filmar la costa atlántica con la misma autenticidad con la que retrató la amenaza de desaparición de la vida rural en un pueblo de Lleida. Representa un reproche menor a una obra que aspira a llevarse algún galardón en la ceremonia final del Festival de Cannes. Está por encima de la media de lo visto hasta ahora en la 78ª edición del prestigioso certamen.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
¿Por qué ya no vemos tantas mariposas en Cantabria?
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.