

Secciones
Servicios
Destacamos
Recta final para el proceso de renovación de las tres direcciones territoriales del PNV. Desde que el pasado 1 de noviembre el alcalde de San ... Sebastián, Eneko Goia, y el burukide del GBB y exportavoz foral, Imanol Lasa, decidieron retirarse de la competición electoral, la segunda vuelta quedó resuelta en favor de María Eugenia Arrizabalaga.
La actual portavoz jeltzale en las Juntas es la única candidata a relevar a Joseba Egibar, que ha estado al frente del PNV en Gipuzkoa durante 33 años y que técnicamente se jubiló el pasado día 13. El nombre de Arrizabalaga será avalado por los compromisarios que respalden oficialmente su candidatura en la asamblea territorial del PNV de Gipuzkoa que se celebrará este próximo jueves día 21 en el Colegio Mayor Olarain, en San Sebastián. En Bizkaia y Álava las asambleas se celebrarán el sábado 23, con Iñigo Ansola y Jone Berriozabal como principales favoritos.
La dirección del GBB respiró hondo el día de todos los Santos cuando Goia y Lasa rompieron su silencio para apartarse de la carrera electoral con Arrizabalaga, quien en la primera vuelta se impuso en 38 batzokis, el 75% de las juntas locales de Gipuzkoa. La ventaja que la burukide del EBB registró sobre Goia y Lasa fue holgada, ya que el alcalde se impuso en nueve batzokis (18%), mientras que Lasa lo hizo en tres (6%).
Sin embargo, la sorpresa en Gipuzkoa la protagonizó Goia en la primera vuelta cuando tres de las cuatro juntas locales de San Sebastián (Gros, Parte Vieja y Amara) eligieron al regidor donostiarra en detrimento de la candidata apoyada por el aparato, sobre todo después de que el propio Egibar anunciara públicamente en Lazkao el pasado 18 de octubre que iba a votar a Arrizabalaga en el batzoki de El Antiguo. Precisamente fue en esta junta local, feudo de Egibar, donde la favorita del líder jeltzale se impuso por 26 votos a 14.
Aunque todos los medios peneuvistas descartaban en un principio que Goia decidiese competir en la segunda vuelta con Arrizabalaga, la presencia en las urnas del nombre del regidor y el silencio que mantuvo hasta el final de la primera vuelta metió presión a la actual dirección del GBB que no se esperaba que Goia emergiera con ese empuje en el proceso guipuzcoano. La entrada en acción de Goia y Lasa en el proceso se ha interpretado en algunos sectores como una llamada de atención al aparato por las formas con las que dio a conocer su apoyo a Arrizabalaga, sin mostrar su neutralizad en el proceso, así como con el perfil de la candidata, que defiende con fidelidad las tesis soberanistas de Egibar.
Con más sobresaltos se está viviendo el proceso en Álava y en Bizkaia, aunque en estos territorios los candidatos respaldados por el aparato consiguieron un mayoritario apoyo de sus bases en la primera vuelta y en esta segunda fase también están tomando la delantera sobre los aspirantes alternativos. En el caso del ABB, la actual diputada foral Jone Berriozabal, que sustituirá a José Antonio Suso, toma la delantera sobre el exalcalde vitoriano Gorka Urtaran, al contar con 27 compromisarios frente a los 13 que atesoraba hace dos días el antiguo regidor de la capital alavesa.
También Ansola, que sustituiría a Itxaso Atutxa, está en cabeza en esta segunda fase sobre su competidor, David Salinas-Armendariz, quien está barajando llevar a su partido a los tribunales por encontrase en una situación de «indefensión».
Si se cumplen los pronósticos los presidentes de las territoriales elegidos finalmente estarían avalados por sus respectivas direcciones territoriales. Los tres nuevos líderes coincidirán el domingo 24 en el acto de Sukarrieta con el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, quien aún no ha desvelado su futuro y que lo despejará antes del 20 de enero, fecha del inicio del proceso para elegir el nuevo EBB.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.