

Secciones
Servicios
Destacamos
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha revocado este martes, por unanimidad de sus ocho integrantes, entre ellos la presidenta del ... Consejo Isabel Perelló, el decreto de archivo dictado por el magistrado encargado de instruir los expedientes disciplinarios contra los jueces Eloy Velasco, de la Audiencia Nacional, y Carlos Valle, titular del Juzgado de Instrucción número 38 de Madrid.
La Permanente, el órgano central de la actividad diaria del órgano de gobierno de los jueces, ha acordado que el llamado promotor de la acción disciplinaria, Ricardo Conde, magistrado del Tribunal Supremo, siga practicando diligencias contra ambos jueces tras rechazar sus propuestas de cerrar los expedientes.
En el caso de Velasco, se abrió tras las quejas recibidas a raíz de las informaciones que recogían las alusiones a la eurodiputada y exministra de Igualdad Irene Montero que hizo durante su intervención en una conferencia. En el caso de Del Valle, a raíz de la difusión en medios de comunicación y redes sociales de la grabación de la declaración que tomó como investigado al humorista Quequé, denunciado por una sátira sobre el Valle de los Caídos (Valle de Cuelgamuros), donde estuvo enterrado el dictador Francisco Franco.
Sobre el expediente abierto a Velasco, que podría determinar una responsabilidad disciplinaria y la consecuente sanción, Conde consideró que las manifestaciones del magistrado están amparadas por su derecho a la libertad de expresión, ya que el juez, al formular su crítica contra la exministra por las consecuencia de la ley del 'solo sí es sí', no invocó su condición de togado.
Las palabras a las que se hacen referencia en este caso fueron pronunciadas el 13 de noviembre pasado en el marco de una conferencia. «De repente se creyeron que estaban enseñándonos el mundo. Nos intentaron explicar qué es consentir...A un jurista, que llevamos desde el Derecho romano sabiendo lo que es el consentimiento. Y el expreso, y el consentimiento tácito, y los actos consecuentes. Y mil cosas más que nunca aprenderá Irene Montero desde su cajero de Mercadona, ni nos podrá dar clases a los demás», expresó en referencia a la dirigente de Podemos.
Montero respondió en redes sociales al juez de la Audiencia Nacional tras publicarse su intervención en dicha conferencia. «De cajera a juez Velasco: cumpla la ley y póngase a estudiar», dijo a través de un mensaje en 'X' (antiguo Twitter) para agregar que esa formación específica para magistrados lo mandatan las leyes y lo dice la ONU. «Los estereotipos pueden hacer que los jueces interpreten erróneamente las leyes o las apliquen de forma defectuosa», añadió.
En el caso de Carlos Valle, las quejas en el CGPJ se debieron a su interrogatorio al humorista Héctor de Miguel, alias Quequé, denunciado por el colectivo Abogados Cristianos por una sátira sobre la necesidad de volar el Valle de los Caídos. En su declaración como investigado ante el juez de Madrid, éste planteó una analogía bastante polémica.
«A ver si a usted le parece, aunque fuera en un programa de humor, que se dijera: Vamos a ver si volamos la plaza de Pedro Zerolo (en el barrio madrileño de Chueca, un lugar referencial de la lucha LGTBIQ+) y con las piedrecitas llegamos a un día, el día del Orgullo, y se las tiramos a todos los que estén allí, homosexuales que hayan abusado de niños. Es decir, todos los homosexuales. ¿Qué le parecería a usted en esa situación?», cuestionó.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
¿Por qué ya no vemos tantas mariposas en Cantabria?
El Diario Montañés
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.