

Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno trata de capear la difusión de los mensajes de Whatsapp que desnudan la relación del presidente Sánchez y de quien fue su mano ... derecha en el PSOE y en el Ejecutivo, José Luis Ábalos, y las revelaciones que pueda contener el informe que se prevé que la UCO entregue este viernes al instructor del Supremo que investiga la supuesta trama corrupta por la que el exministro está imputado. Y lo hace por la vía de intensificar el relato según el cual esta filtración de wasaps no constituye otra cosa que un eslabón más en la cadena de actuaciones lanzadas contra el jefe del Gobierno en un intento de «destruirlo» personal y políticamente y, por elevación, de «perseguir a «progresistas honestos» solo por el hecho de serlo. «No van a conseguirlo», ha clamado el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños. «Que pierdan toda esperanza porque este Gobierno va a seguir gobernando», ha remachado el titular de Transformación Digital, Óscar López, quien ha vaticinado que el PP se estrellará con su «política de casquería». «Estamos ante un presidente rodeado, que tiene miedo por lo que ha hecho y por lo que ha dicho», ha aseverado, por su parte, el jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo.
En una entrevista en Onda Cero, Bolaños ha elevado el tono de la gravedad de las comunicaciones entre Sánchez y Ábalos al considerarlo un «ataque a la base de la democracia y la Constitución», ha acusado al PP de «arrastrarse por el fango moral» por su ofensiva sobre esos wasaps de El Mundo y por las causas por posible corrupción abierta al entorno familiar y partidario del líder socialista y ha llamado a «los demócratas», sean progresistas o no, a «rebelarse» con «las herramientas del Estado de Derecho». El discurso del ministro coloca un ladrillo más en el baluarte con el que el Gobierno trata de blindarse desde hace meses ante la evolución de los sumarios que afectan a la mujer y el hermano de Sánchez y a Ábalos y, ahora, ante el intercambio de mensajes entre este último y el presidente, sin aparente consecuencia penal, pero que sí se refieren a asuntos significativos para el Gobierno y para el PSOE.
La dificultad en este caso para la tesis del Ejecutivo -con el presidente al frente que atesora los «mejores» datos económicos «en la historia de España» y «sin alternativa» en la oposición, ha enfatizado Bolaños- es que el propio Ábalos ha acabado por itir que, cuando menos, consintió la publicación de los wasaps; lo que, al tratarse de una parte directamente involucrada, disiparía la comisión de un eventual delito con la filtración. Una «ceremonia de la confusión», ha calificado el titular de Justicia las versiones de quien fue el número tres del PSOE, incidiendo en que el Gobierno sí cree que la divulgación es delictiva y que se reserva acudir a los tribunales si la justicia no actúa previamente. Bolaños no lo ha citado, pero lo cierto es que ya hay una querella presentada: la de Manos Limpias, principal fustigador del Ejecutivo en los juzgados, que en un movimiento envenenado ha optado por requerir a la Fiscalía que investigue, por vulneración de la intimidad del presidente, la filtración, en la que el pseudosindicato de ultraderecha apunta ya a Ábalos.
Bolaños ha eludido especular sobre la autoría y el alcance de lo que ha identificado como un ilícito de «revelación de secretos» -el Gobierno lleva toda la semana evitando señalar a su antiguo titular de Transportes-, pero ha insistido en que el objetivo es «llegar hasta el final»; una aseveración llamada a marcar distancias con la publicación del 'Sé fuerte' con que el entonces presidente Mariano Rajoy respondía también privadamente a Luis Bárcenas, su tesorero imputado y después condenado por corrupción. El ministro ha aventurado que ahí no se quiso indagar la filtración, que los socialistas no criticaron, porque «había 50 millones por ahí», en referencia a las cuentas irregulares y clandestinas destapadas a Bárcenas.
El titular de Justicia tampoco ha querido conjeturar sobre el contenido del informe que la UCO tiene pendiente de entregar a Lepoldo Puente, instructor del Supremo de la 'trama Koldo/Ábalos/De Aldama', y que según Artículo 14 apunta al actual secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán. «Sí, con toda claridad», ha replicado el ministro a la pregunta de si sigue poniendo la mano en el fuego por Cerdán, antes de lamentar «la indefensión» en quedan él y otros cada vez que se anticipan supuestas informaciones derivadas de dossieres policiales que «ponen en entredicho» con solo airearlas «la honorabilidad» de aquellos a los que afectan. Hasta ahora, el número tres de los socialistas y negociador con Carles Puigdemont en Suiza había sido señalado por el conseguidor de la red, Víctor de Aldama, como supuesto receptor de comisiones por adjudicación de obra pública. Bolaños ha vuelto a mostrarse convencido de que la mayoría de los sumarios abiertos quedarán «en nada».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
¿Por qué ya no vemos tantas mariposas en Cantabria?
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.