
Secciones
Servicios
Destacamos
En vísperas de que el Estatuto de Gernika cumpla 45 años desde su aprobación, el 25 de octubre de 1979, el Gobierno Vasco ha reivindicado ... que se cumpla en su integridad y se transfieran las 29 competencias aún pendientes de recalar en Euskadi. Una reiterada reivindicación que llega en una semana clave por el redondo aniversario y por los sendos actos de celebración que han organizado para mañana miércoles el PSE y el PP.
«Euskadi ha podido dar pasos hacia delante y avanzar en autogobierno gracias al Estatuto, pero sigue sin cumplirse», ha lamentado este martes, en la habitual rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno, la portavoz del Ejecutivo vasco, Maria Ubarretxena.
A este respecto, la también consejera de Autogobierno ha recalcado que el mandato del departamento que lidera será, precisamente, poder materializar el traspaso de esa treintena de competencias pendientes de transferir recogidas en el Estatuto de Gernika y que, ha dicho, «45 años después sigue sin estar cumplido al 100%».
Ubarretxena ha mostrado su «total respeto» a todos los acontecimientos y celebraciones que se puedan llevar a cabo en torno a esta efemérides. De hecho, y a sabiendas de que el ala socialista del Gobierno Vasco acudirá al acto convocado por el PSE, ha querido resaltar que el Ejecutivo autonómico valora «muy positivamente» el Estatuto de Gernika, si bien ha vuelto a reiterar que su departamento trabajará para que las 29 competencias que aún están sobre la mesa se transfieran a Euskadi.
La reivindicación de Ubarretxena llega además en vísperas de que el lehendakari, Imanol Pradales, se reúna con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el seno de la comisión bilateral permanente. Un encuentro que se celebrará en las próximas semanas y que servirá de impulso para acelerar el traspaso de las materias. Especialmente en seis de ellas, que podrían llegar a Euskadi para finales de este mismo año, según la previsión que maneja el Gobierno Vasco y que el propio Pradales plasmó en un calendario que entregó a Sánchez en la cita que ambos mantuvieron en la Moncloa.
Se trata de las autorizaciones iniciales de trabajo por cuenta propia o ajena de las personas extranjeras cuya relación laboral se desarrolla en Euskadi; salvamento marítimo; meteorología; fondo de percepción a la cinematografía; seguridad y salud en el trabajo en el Centro Nacional de Verificación de Maquinaria en Bizkaia y, por último, la de ordenación y gestión del litoral, cuya negociación está más avanzada que el resto.
Además, en la misma cita se espera que Pradales y Sánchez vierren el cronograma completo para culminar en 2025 el Estatuto, tal y como acordaron el PNV y el PSOE en su pacto de investidura. Entre ellas, competencias que suponen una complejidad técnica mayor, como la del régimen económico de la Seguridad Social o la de Puertos y Aeropuertos. Materias que despiertan ciertos recelos entre los socialistas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.