Borrar
Presentación de la iniciativa Hamaika Gara de Gure Esku dago Usoz
Gure Esku abre la campaña de recogida «masiva» de firmas a favor de una ley de referéndum

Gure Esku abre la campaña de recogida «masiva» de firmas a favor de una ley de referéndum

Adelanta la puesta en marcha de la iniciativa 'Hamaika Gara', con la que aspira a recabar 250.000 apoyos para pedir una legislación sobre el derecho a decidir en Euskadi y Navarra

Miguel Ángel Mata

San Sebastián

Miércoles, 11 de marzo 2020

El movimiento ciudadano por el derecho a decidir Gure Esku ha adelantado a este miércoles el inicio de su campaña de recogida «masiva» de firmas para reclamar sendas leyes de referéndum en Euskadi y Navarra. La iniciativa 'Hamaika Gara' (somos multitud) ha sido presentada esta mañana en un acto en el edificio Tabakalera de Donostia coincidiendo con la apertura del periodo de adhesión. Los interesados pueden mostrar desde hoy su apoyo a través de una aplicación creada a tal efecto, aunque tendrán oportunidad de hacerlo también a lo largo de los próximos meses en las diferentes mesas que se instalarán en un gran número de localidades de Euskadi, Navarra e Iparralde. El objetivo de Gure Esku, que cuenta con el apoyo de diferentes organizaciones sindicales y sociales, es organizar «la mayor recogida de firmas realizada en Euskal Herria», superando las 250.000 que reunió en 1994 Elkarri en favor del acuerdo y la negociación.

El plazo estará abierto durante los próximos meses, en principio hasta junio o julio, con la intención de presentar las rúbricas y el manifiesto que estas avalan en otoño en los parlamentos vasco y navarro. La idea inicial era comenzar la recogida de firmas en mayo, pero los promotores han preferido darse más tiempo habida cuenta de lo ambicioso de la iniciativa. En las 209 consultas a pie de calle organizadas por Gure Esku en los últimos años en diferentes localidades han participado cerca de 220.000 personas. Los organizadores rechazan que el adelanto de la campaña guarde relación con el anticipo de las elecciones vascas al 5 de abril.

Lo que sí acogerán mayo y junio serán los actos centrales de la campaña. El 16 de mayo está programada una gran jornada festiva en Durango, y el 13 de junio coincidirán en diferentes pueblos y ciudades de Euskal Herria diversos eventos, también de carácter lúdico y reivindicativo.

Manifiesto

Las firmas avalarán un manifiesto, dado a conocer también hoy, en el que se defiende que «las ciudadanas y ciudadanos debemos tener la oportunidad de decidir sobre cualquier tema o cuestión, también sobre el futuro político de nuestro territorio y las relaciones con los demás territorios, sin subordinaciones y en libertad«, así como que «cuando una comunidad desea gobernarse a sí misma, su voluntad es su único límite, y debe tener capacidad de decidir».

Además de la reclamación política, el texto incorpora diferentes reivindicaciones de carácter social, dando cabida a las peticiones de los diversos colectivos que apoyan la iniciativa. Así, hay referencias al feminismo, el ecologismo, la libertad sexual, la diversidad étnica y cultural, la inmigración, las pensiones o el sistema educativo, entre otros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Gure Esku abre la campaña de recogida «masiva» de firmas a favor de una ley de referéndum