

Secciones
Servicios
Destacamos
Gure Esku se replanteará su estrategia en los próximos meses para reactivar la estrategia soberanista. El pasado sábado abrió un debate interno en torno a ... la propuesta Itsasargia, que pretende implicar a la ciudadanía y a los partidos en un salto cualitativo en favor del derecho de autodeterminación. El proceso de reflexión finalizará en abril con una conferencia internacional en la que tendrá un fuerte protagonismo la referencia de Escocia, en donde se ha convocado un segundo referéndum para la independencia en octubre de 2023.
El pasado sábado la asamblea de socios de Gure Esku dio luz verde a la propuesta política Itsasargia que pretende buscar un nuevo consenso en torno al rumbo a llevar a cabo para dar un nuevo impulso a la dinámica ciudadana en favor del derecho de autodeterminación. Ahora se abre un periodo de aportaciones y críticas al proyecto con charlas, mesas redondas y entrevistas.
Antes de que el próximo 8 de junio se cumplan diez años de la creación de Gure Esku, la asamblea general de socios dio luz verde el pasado sábado a la puesta en marcha de un debate interno para acoplarse a la actual coyuntura en favor del derecho a decidir y activar a los partidos políticos y a la ciudadanía en favor de la idea soberanista. Un proceso que se va a desarrollar en plena efervescencia electoral y con un pulso de alto voltaje entre el PNV y EH Bildu.
La reflexión culminará con una asamblea general en abril, que estará precedida por una conferencia internacional en la que participarán, entre otros, representantes de los procesos soberanistas de Escocia, Irlanda y Cataluña.
En este marco ayer se celebró un 'aperitivo' de este proceso con una conferencia en Bilbao del catalán Xavier Solano, que en su momento fue asesor del Gobierno nacionalista escocés y que disertó sobre el momento actual de la estrategia independentista tras la convocatoria de un segundo referéndum. Patrocinaron este encuentro, además de Gure Esku, la Fundación Telesforo Monzón y el máster de Soberanía de la UPV.
Si bien Gure Esku tiene previsto explicar hoy el contenido de su propuesta, el movimiento pondrá el foco en el aval de Europa a la hora de reactivar la conciencia social, si bien es consciente de que las experiencias puestas en marcha no son palancas suficientes para meter el turbo. Gure Esku menciona, por ejemplo, la reivindicación de una Ley europea de Claridad que los soberanistas comienzan a plantearse como una herramienta jurídica. Gure Esku abrirá un nuevo ciclo una vez que la anterior apuesta, basada en las consultas populares y en la recogida de firmas, no fue un catalizador con la suficiente fuerza, por ejemplo, para 'mover' al PNV.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.