Borrar
Uno de los actos de Gure Esku. gure esku
Gure Esku ilumina 300 cumbres del Pirineo para impulsar el derecho a decidir

Gure Esku ilumina 300 cumbres del Pirineo para impulsar el derecho a decidir

La iniciativa soberanista vasca puso luz anoche a 430 kilómetros de la 'vía pirenaica' como «inicio de la cooperación» con ANC por la autodeterminación

J. ARTOLA

Domingo, 3 de julio 2022, 00:34

Gure Esku y la Assamblea Nacional de Catalunya (ANC) y Òmnium Cultural entienden que la 'vía pirenaica' de ayer noche –las cumbres de los Pirineos iluminadas de noche por farolas especiales y linternas desde Jazkibel hasta el cabo de Creus– es el «inicio de una colaboración a largo plazo» entre las entidades sociales vascas y catalanas a favor del reconocimiento del derecho de autodeterminación. Jaizkibel fue anoche punto de partida de una línea luminosa montañosa de más de 300 cumbres y de 430 kilómetros entre Euskadi y Cataluña

La iniciativa –que culminaba una propuesta gestada hace meses en esos colectivos soberanistas– pretende impulsar el debate sobre el derecho a decidir en un contexto marcado por el anuncio de la primera ministra de Escocia de celebrar en octubre de 2023 un referéndum sobre la independencia, que aún no ha sido acordado por el Gobierno del Reino Unido, aunque está a la espera de la decisión de los tribunales británicos.

«Sumando fuerzas vascas y catalanas hemos sido capaces de iluminar todo el Pirineo y si seguimos cooperando y sumando fuerzas, seremos capaces de avanzar en nuestros objetivos comunes», afirmó Amaiur Álvarez, portavoz de Gure Esku, en un acto político que tuvo lugar en la estación de esquí nórdico Guils-Fontanera, en Cataluña.

«Una vez más estamos demostrando el poder de la gente, cada luz de la montaña es una estrella que ilumina el camino hacia la libertad y la soberanía de nuestros pueblos», aseguró Álvarez en su intervención.

La presidenta de la ANC, Dolor Feliu, consideró que la acción ha combinado el activismo político y la creación artística. «Con esta espectacular acción, se ha querido captar la atención de la comunidad internacional en favor del derecho de autodeterminación de los pueblos». Según manifestó en su intervención, «en Cataluña y en el País Vasco queremos la plena soberanía, queremos decidir y construir libremente nuestro futuro, que se respete la voluntad democrática de nuestros pueblos». Según Feliu, «las fronteras deben decidirse democráticamente mediante votos y no mediante imposición, violencia o guerra».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Gure Esku ilumina 300 cumbres del Pirineo para impulsar el derecho a decidir