

Secciones
Servicios
Destacamos
J. ARTOLA
SAN SEBASTIÁN.
Jueves, 23 de junio 2022, 07:46
La plataforma Gure Esku emplazó ayer al Parlamento Vasco a que active «como muy tarde» entre este año y el próximo un proceso soberanista para que los ciudadanos de Euskadi puedan decidir su futuro político a través de distintas fórmulas de participación que serían reafirmadas en una consulta. El objetivo de este colectivo es que todo este proceso sea encauzado por la propia Cámara autonómica, a la que solicita que alcance los acuerdos necesarios «para convertir en ley el derecho a decidir».
Los representantes de Gure Esku Amalur Alvarez y Josu Etxaburu presentaron ayer, en la Cámara vasca, las firmas recogidas en la campaña 'Hamaika Gara- Somos multitud a favor del referéndum'. Además, ambos portavoces de esta plataforma se entrevistaron con la presidenta del Parlamento, Bakartxo Tejeria, así como con varios grupos parlamentarios para trasladarles sus propuestas y demandas.
En declaraciones posteriores a los medios de comunicación, explicaron que plantearon a sus interlocutores la necesidad de que la Cámara autonómica ponga en marcha un proceso político para que los ciudadanos de Euskadi puedan «decidir su futuro político». Además, solicitaron que se concreten los «pasos» que se van a dar con ese objetivo y que se abra el debate en torno a esta materia «como muy tarde» en el curso político 2022-2023.
Gure Esku reclama que el debate se desarrolle de forma «transparente» y que sea «abierto», de forma que «se escuche y se tenga en cuenta» la opinión de los ciudadanos. Todo este «proceso de decisión», según explicaron, se debe basar en la participación, para lo cual se habrán de plantear los mecanismos necesarios, incluida una consulta que sirva para «ratificar» la voluntad de los vascos.
Además, su objetivo es que todo este proceso sea encauzado por el propio Parlamento autonómico, al que solicita que alcance los acuerdos necesarios «para convertir en ley el derecho a decidir». Tras celebrarse este encuentro, desde el Parlamento Vasco se explicó que Tejeria indicó a los representantes de la plataforma que trasladará la solicitud a los grupos parlamentarios para que, en su caso, «den los pasos necesarios» para que puedan plantear su propuesta en una comparecencia formal ante la Cámara vasca.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.