Secciones
Servicios
Destacamos
MARKEL TRECET
Lunes, 4 de julio 2022, 12:42
Los portavoces de Gure Esku, Josu Etxaburu y Amalur Álvarez, han destacado este lunes, durante una comparecencia en el Kursaal, que se han «encendido luces de esperanza» para el futuro de Euskadi después del evento celebrado este pasado fin de semana, cuando se iluminaron más de 300 cumbres conectando Euskadi y Cataluña, desde Jaizkibel hasta Creus. La red ciudadana, que reivindica el derecho a decidir, ha defendido en este sentido que «existe el ánimo» y la «ambición» para poder ejercer la autodeterminación. No obstante, han apuntado que para «abarcarse en la expedición» se necesita «una dinámica ciudadana».
Con este posicionamiento, Etxaburu y Álvarez, del consejo directivo de la entidad soberanista, han destacado «la necesidad de alcanzar consensos» e impulsar un «proceso para decidir». Y han asegurado que Gure Esku está «comprometido y tiene la mano tendida» en ese sentido.
Durante su intervención, ambos han tomado como referencia las recientes declaraciones de la primera ministra escocesa, Nicola Sturgeon, que anunció la fecha para la celebración de un nuevo referéndum en Escocia, y han señalado que Gure Esku quiere formar parte de la «nueva ola democratizadora en Europa». De ahí que hayan hecho un llamamiento «a toda la ciudadanía vasca» para «activarse a favor de la soberanía».
A su juicio, la jornada 'Vía Pirenaica' celebrada este pasado sábado, y que contó con el respaldo de dirigentes del PNV, EH Bildu y Sortu, ha sido «un paso más en el camino a la soberanía y libertad».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.