Secciones
Servicios
Destacamos
De aquí a finales de año. Ese es el plazo que ha establecido el PNV para desbloquear el calendario estatutario y materializar alguna de las transferencias pendientes de recalar en Euskadi. Cuatro meses clave para desencallar una negociación que parece estancada, pero que podría cristalizar en algún nuevo traspaso este mismo otoño. Moncloa, de hecho, trabaja para poder cerrar en ese periodo alguna de las competencias pendientes.
Según fuentes consultadas, el Gobierno «confía» en cerrar en los próximos meses el traspaso de alguna de las seis transferencias apiladas en los despachos del Ministerio de Política Territorial: Meteorología, Fondo de Protección a la Cimematografía, Gestión del Litoral, Migración y Salvamento Marítimo, además de los Ferrocarriles de Cercanías, cuya negociación está más avanzada que el resto tras el intercambio de varios documentos. «Confíamos en que este otoño haya nuevos avances en el autogobierno vasco. Se está trabajando y bien», resumen.
El delegado del Gobierno en Euskadi, de hecho, aseguró ayer que «sí está habiendo avances y los habrá más». En contra de las críticas vertidas por parte del PNV, que asegura que no hay ningún progreso sustancial en materia estatutaria que augure un traspaso inminente de alguna de las competencias pendientes, Denis Itxaso manifestó en una entrevista radiofónica que el diálogo entre gobiernos «no se interrumpe» y que, efectivamente, el Ejecutivo de Pedro Sánchez aboga por completar de manera íntegra el Estatuto de Gernika.
denis itxaso
Delegado del Gobierno
Lo cierto es que, desde el pasado 1 de octubre –cuando se materializó el traspaso de Prisiones– no ha habido avances en el calendario que el propio Consejo de Ministros aprobó en enero de 2020, a excepción del traspaso del Ingreso Mínimo Vital este pasado mes de marzo. Una materia que estaba fuera de un cronograma que, en todo caso, ha quedado totalmente obsoleto. Desde entonces no ha habido un paso en firme ni ha habido amago de convocar la Comisión Mixta de Transferencias. Algo que podría cambiar antes de arrancar el 2023.
El propio lehendakari, un día después de iniciar el curso político en el Palacio Miramar, emplazó a Sánchez a reactivar este mismo mes de septiembre los traspasos. Y Andoni Ortuzar lanzó el miércoles un órdago cuyos ecos aún resuenan en Moncloa: o el Ejecutivo central «agiliza» los traspasos o el PNV se sentirá «libre» de romper el acuerdo de investidura, firmado en diciembre de 2019.
josu erkoreka
Vicelehendakari primero
Un ultimátum al que ayer se sumó Aitor Esteban. El portavoz del PNV en el Congreso advirtió a Sánchez de que «estos cuatro meses son decisivos» para que cumpla sus acuerdos con el PNV. Y el vicelehendakari primero y consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, reclamó directamente al presidente del Gobierno y a sus ministros «un impulso político» para materializar los traspasos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.