

Secciones
Servicios
Destacamos
A pesar de que Carles Puigdemont estuvo dos noches y tres días en Barcelona el pasado mes de agosto, cuando regresó de Waterloo y ... se volvió a fugar tras la investidura de Salvador Illa, la investigación que realizaron los Mossos d'Esquadra se ciñó exclusivamente a dos días, el 7 y el 8 de agosto.
Puigdemont estuvo en la capital catalana, según confesó Jordi Turull, entre el martes 6 de agosto y el jueves 8 de agosto. Cinco de los mossos que firmaron la investigación interna contra los tres agentes de la Policía catalana acusados de encubrimiento por ayudar presuntamente a Carles Puigdemont a entrar en Barcelona y posteriormente huir a Bruselas, han declarado este lunes ante la jueza que instruye la causa. Los agentes imputados estaban de vacaciones o de baja cuando supuestamente ayudaron a Puigdemont, coincidiendo con el debate de investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat.
La jueza que instruye la causa contra los tres policías que ayudaron en la fuga llamó a declarar como testigos a los cinco agentes de la Policía catalana, que han ratificado los informes elaborados por ellos. Elaboraron los informes a partir de imágenes y fotogramas aportados por la división de asuntos internos de los Mossos. Ningún policía intentó detener a Puigdemont, que compareció en público, en medio de la calle, a escasos metros del Parlament. Tras pronunciar un breve discurso, desapareció y a las horas se marcó de nuevo a Bruselas. Los agentes Xavier Manso, David Goigoechea y Jordi Rodrigo están investigados penalmente por ayudarle en la huida. El cuerpo les ha abierto además un expediente interno. Los cinco agentes encargados ciñeron la investigación al día anterior y el día de la comparecencia y fuga. No tuvieron que investigar si el expresidente ya estaba en Barcelona el martes, como sostienen los nacionalistas, ni el día posterior a la fuga. Así lo han declarado ante la jueza. El instructor de las diligencias, que no han identificado, les encargó que acotaran las pesquisas a las fotografías entregadas y a esos dos días.
El próximo 30 de junio, está llamado a declarar el excomisario jefe de los Mossos, Eduard Sallent. Una de las acusaciones populares, Hazte Oír, ha solicitado además que sean citados como testigos el expresidente de la Generalitat, Pere Aragonès; el presidente del Parlament, Josep Rull; y el exconsejero de Interior, Joan Ignasi Elena. No está aclarado aún qué hicieron los Mossos para detener al líder de Junts y por qué se les escapó.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
¿Por qué ya no vemos tantas mariposas en Cantabria?
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.