

Secciones
Servicios
Destacamos
La «reunión de reprimenda» de Israel con la embajadora española en Tel Aviv, Ana Salomón Pérez, que se celebró este jueves, después de que el ... presidente Pedro Sánchez afirmara que el Gobierno no comercia con un «Estado genocida», ha vuelto a agitar las difíciles relaciones entre los dos países desde que estallara la guerra de Gaza.
En esta ocasión, el detonante del choque fue la respuesta de Sánchez al portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, que acusó al Gobierno de «comerciar con un Estado genocida como Israel». «Nosotros no comerciamos con un estado genocida», contestó Sánchez, unas palabras que Israel interpretó como una nueva afrenta de España, y así se lo hizo saber a Salomón tras convocarla por los cauces diplomáticos.
La polémica llega en la víspera de que Sánchez asista este viernes a una cumbre de la Comunidad Política Europea en Albania y el sábado, a un encuentro de la Liga Árabe, en Irak, con el objetivo de conseguir el fin del bloqueo de Israel a la Franja de Gaza.
La utilización del término 'genocidio' y la ofensiva en Gaza ha enfrentado a ambos Gobiernos desde el ataque de Hamás contra Israel en octubre de 2023. Solo un mes después, en noviembre, Israel criticó a Sánchez por asegurar que tenía «serias dudas de que Israel esté cumpliendo con el derecho internacional humanitario». Entonces, el Ministerio de Exteriores israelí llamó a Ana Salomón a otra reunión de reprimenda que fue respondida con reciprocidad por España, que llamó a su vez a consultas a la embajadora española en Madrid.
Unos meses más tarde, en mayo de 2024, Israel llamó a consultas a su embajadora en la capital, Rodica Radian-Gordon, después de que el Gobierno anunciara el reconocimiento del Estado palestino. Israel ha nombrado un nuevo embajador en Madrid, Zvi Vapni, aunque no ha entregado sus credenciales ni ha ocupado su cargo por el papel de España en la guerra de Gaza.
Mientras tanto, la presión del bloque de investidura contra Sánchez por su postura ante Israel sigue aumentando. La ministra de Sanidad y líder de Más Madrid, Mónica García, ha reivindicado el «papel» del Gobierno de España frente a Israel, además de señalar que el Ejecutivo «no tiene absolutamente ninguna relación comercial ni la va a tener» con ese país.
Más dura ha sido la candidata de Podemos a las elecciones generales y eurodiputada, Irene Montero, que ha preguntado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por qué si cree que Israel «es un Estado genocida» se le siguen comprando y vendiendo armas que le sirven para «quemar vivos a niños palestinos, destruir hospitales y expulsar a todo un pueblo». Montero ha realizado estas declaraciones durante una manifestación celebrada en Madrid por el aniversario de la Nakba de Palestina.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.