Secciones
Servicios
Destacamos
¿Se puede ser más valiente que Maixabel?», se preguntó ayer Pedro Sánchez. El presidente del Gobierno hacía esta pregunta y aludía a Maixabel Lasa, ... viuda del exgobernador civil de Gipuzkoa, Juan Mari Jáuregui, asesinado por ETA en 2000, y que ha protagonizado en los últimos años una serie de encuentros con los del comando que participaron en el asesinato de su marido en el seno de un plan de Justicia restaurativa. Un asunto que ha sido abordado por una reciente película estrenada en el Zinemaldia de San Sebastián y que ahora se proyecta en cines comerciales de toda España. Sánchez hacía este gesto con Maixabel Lasa, que en su día fue militante del PSE, en una intervención en la que planearon de forma recurrente el décimo aniversario del final de ETA y el protagonismo de los socialistas en el «final de la pesadilla».
Y es que Sánchez realizó ayer un encendido elogio al expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y a su exministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ya que en su mandato se precipitó al final del terrorismo «sin pagar ningún precio político».
El presidente destacó en su discurso la «grandeza de la democracia española» al vencer al terrorismo y destacó también la estrategia de «responsabilidad» del PSOE frente a la actitud del PP «que se degrada al utilizar al terrorismo para atacar al Gobierno». Recordó, en ese sentido, la estrategia de «acoso» contra Zapatero y reivindicó la memoria de las víctimas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.