

Secciones
Servicios
Destacamos
La comisión de investigación sobre la llamada 'Operación Cataluña' ha vivido este lunes una nueva sesión de alto voltaje en el Congreso, con la ... comparecencia del exvicepresidente de la Generalitat y actual líder de ERC, Oriol Junqueras. El dirigente republicano se ha enzarzado con el grupo del PP, en concreto con el diputado Rafael Hernando, que le ha interrumpido en varias ocasiones.
La comparecencia ha subido la temperatura muy al final, cuando Junqueras, ante las acusaciones del PP de que dio un golpe de estado en 2017, ha recordado que el fundador del PP fue ministro de una dictadura que había dado un golpe anteriormente. «Su partido es especialista en golpes de estado, tiene un largo historial», ha espetado Junqueras. En ese momento, Hernando, que no tenía el uso de la palabra, le ha replicado: «El golpista es usted, fue condenado». En medio de la refriega, ha cortado también el diputado de Vox, Ignacio Gil Lázaro. «Señor de Vox, no sé dé por aludido con lo del golpe», ha ironizado Junqueras, que ha pedido a PP y voz que «dejen de disputarse» quién es más de «extrema derecha».
Junqueras ha reprochado al PP que tenga a su entender una «enorme alergia hacia los separatistas». Eso sí, a los populares les ha acusado de ir a «mendigar» el voto de Junts para presentar una moción de censura contra Pedro Sánchez. «Revisen sus exigencias morales», ha señalado.
El dirigente republicano ha situado a Mariano Rajoy en la cúspide de lo que se llama 'Operación Cataluña', una supuesta trama política y policial para combatir al independentismo durante los años del 'procés'. Según el líder de ERC, el autor intelectual de la 'Operación Cataluña' fue el exministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, avalado fue Rajoy. Les ha acusado de «inventarse» pruebas contra los nacionalistas catalanes.
El líder secesionista, condenado a 13 años de prisión por sedición y malversación por el 1-O, indultado y a la espera de amnistía, ha acusado al Gobierno de Rajoy de «violar con entusiasmo» y de manera sistemática los principios generales del derecho. «La justicia debe prevalecer», ha asegurado. En consecuencia, ha reclamado a la Mesa de la comisió de investigación, controlada por el PSOE y Sumar, lleve el caso a la Fiscalía. «Las patrias no están por encima del Derecho», ha aseverado. El presidente de ERC ha asegurado que su móvil fue 'pinchado' mucho antes de que se utilizara el sistema de Pegasus, porque cuando éste se incorporó, estaba en la cárcel.
El expresidente de la Generalitat, Artur Mas, presentó días atrás una querella contra el exministros Cospedal y Fernández Díaz, así como contra los exdirectores del CNI y altos mandos de la Policía Nacional o directivos de la empresa que comercializa el software de espionaje Pegasus. Junqueras, en cambio, no se ha sumado a la querella del exlíder de CDC. Junqueras ha pedido que se haga justicia, «no que me pidan perdón».
Se ha presentado en el Congreso como víctima de una persecución política, ha recordado cuando como diputado de las Cortes acudió al Parlamento esposado y ha sacado pecho del 'procés', con «mucho orgullo». «Hicimos lo que tocaba, era lo justo», ha asegurado. Y hasta se ha mofado de la Policía o el CNI que no dieron con las urnas del 1-O de 2017. «La próxima vez, que intenten encontrarlas», ha ironizado. A su juicio, el Estado buscó su «muerte civil» y se ha jactado de que los de la llamada 'policía patriótica', aunque lo intentaron, «no encontraron nada» que le pudiera comprometer. «He estado en cinco cárceles y en todas había gente del PP y ninguno por celebrar un referéndum», ha rematado.
Junqueras ha recordado su paso por las cárceles de Estremera y Soto del Real, donde ha acusado al Estado de tomarse la «venganza» contra los líderes del 'procés'. «El hecho de que nos quitasen la calefacción en pleno invierno, que nos cerrasen las ventanas y que nos pasáramos siete semanas seguidas con el agua que se congelaba dentro de la celda, evidentemente no era necesario en un Estado democrático», ha asegurado.
También ha comparecido el exalcalde de Barcelona, el exdirigente convergente Xavier Trias. A diferencia de Junqueras, sí ha reclamado a quienes se inventaron que tenía cuentas en Suiza que le pidan perdón. «No podían permitir que el alcalde de Barcelona fuera independentista», ha afirmado. «Me gustaría que algunos se disculparan. El objetivo era destruirme. No pretendo que nadie vaya a la prisión», ha rematado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
¿Por qué ya no vemos tantas mariposas en Cantabria?
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.