

Secciones
Servicios
Destacamos
Ajuria Enea y Moncloa ya han fijado fecha para la que será la tercera reunión entre Imanol Pradales y Pedro Sánchez. En el marco de ... la comisión bilateral permanente, el lehendakari y el presidente del Gobierno se han citado el próximo miércoles 27 de noviembre en Madrid para abordar una de las cuestiones más prioritarias y, por ende, reclamadas del Gobierno Vasco: el cumplimiento íntegro del Estatuto de autonomía.
La tercera reunión desde que Pradales tomase el relevo de Iñigo Urkullu y Sánchez estaba agendada para el pasado día 6, pero tuvo que ser cancelada debido a la situación extraordinaria provocada, sobre todo, en la comunidad valenciana por la DANA, en un momento en el que aún se desconocía la envergadura de sus efectos. El motivo de la cancelación por ambos ejecutivos era claro: no desviar entonces el foco y dirigir todos los esfuerzos necesarios para tratar de paliar las consecuencias de la dramática gota fría, que finalmente ha dejado más de 200 víctimas mortales.
De ahí que Ajuria Enea y Moncloa decidieran de común acuerdo aplazar la reunión que se iba a celebrar a comienzos de mes en el seno de la comisión bilateral permanente y que ya ha sido agendada para el próximo miércoles 27, tres semanas después, a partir de las 17.00 horas.
El propósito de la próxima cita es firme: darle un empujón y acelerar la negociación estatutaria para que, antes de que arranque el año 2026, puedan recalar en Euskadi las 29 competencias aún pendientes de transferir. Ese es, al menos, uno de los compromisos que asumió Sánchez en el acuerdo de investidura que firmó con el PNV hace justo un año, y que volvió a defender tras el último encuentro que mantuvo con Pradales en la Moncloa el pasado mes de septiembre. Entonces, el lehendakari entregó al presidente del Gobierno un calendario «realista y realizable» en el que se detallaba el traspaso de todas las materias de aquí a diciembre del 2025.
Entre ellas, también las tranferencias más espinosas y que conllevan una mayor complejidad técnica, como la del régimen económico de la Seguridad Social o la de Puertos y Aeropuertos. Materias que han suscitado ciertos recelos entre los socialistas.
En ese mismo cronograma, además, Pradales destacó un primer bloque compuesto por seris materias concretas que podrían acordarse en próximas fechas, antes de que acabe este mismo año. Se trata de las autorizaciones iniciales de trabajo por cuenta propia o ajena de las personas extranjeras cuya relación laboral se desarrolla en Euskadi; salvamento marítimo; meteorología; fondo de protección a la cinematografía; seguridad y salud en el trabajo en el Centro Nacional de Verificación de Maquinaria en Bizkaia y, por último, la de ordenación y gestión del litoral, cuya negociación está más avanzada que el resto.
Se espera, por tanto, que en la cita del próximo día 27, Sánchez y Pradales fijen las fechas del traspaso de este primer bloque estatutario y que agenden también, ya a partir de enero del 2025, las otras 23 competencias pendientes. Está por ver, eso sí, si los compromisos acabarán por materializarse, ya que el retraso de la reunión entre ambos presidentes por la DANA podría alterar significativamente las previsiones que, hasta ahora, ha manejado Lehendakaritza respecto a los traspasos pendientes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.