

Secciones
Servicios
Destacamos
El Tribunal de Cuentas impuso este miércoles una sanción de 862.496 euros a Vox por haber incurrido en una infracción considerada muy grave, relacionada ... con el origen de las donaciones privadas que recibió durante los ejercicios de los años 2018, 2019 y 2020. Ya en el pasado mes de julio el órgano fiscalizador detectó prácticas irregulares similares por parte del partido que lidera Santiago Abascal, imponiendo a esta formación una multa de 233.324 euros.
En menos de un año, por tanto, los de la sede de Bambú 12 han sumado en sanciones 1.095.820 euros en materia de financiación. Vox anunció pocos minutos después de trascender la noticia de la nueva sanción que recurrirá ante el Tribunal Supremo la decisión porque la considera «injusta» y contraria a la propia Ley de Financiación de Partidos Políticos. También insisten en que la resolución del Tribunal de Cuentas carece de «unanimidad», al haberse aprobado con el voto particular de dos consejeros.
El texto por el cual se obliga a Vox a pagar más de 850.000 euros reza que se sanciona a los de Abascal por el incumplimiento del artículo 17.2 de la Ley Orgánica sobre Financiación de los Partidos Políticos, «consistente en haber recibido o aceptado donaciones no identificadas en efectivo». En concreto, el supremo órgano fiscalizador de las cuentas públicas pone el foco en más de 300.000 euros recaudados en mesas promocionales de la formación que se ingresaron en efectivo a través de cajeros y no se justificaron.
«No se ha podido verificar la naturaleza de los registros contables en concepto de ingresos por actividades promocionales que han ascendido a 311.947,05 euros en 2019, al no haberse aportado justificantes de los mismos. Este saldo ha sido recaudado en efectivo a través de 'mesas informativa' e ingresado en las cuentas bancarias de la formación mediante sucesivas entradas por cajero automático», se puede leer en el informe.
Por otro, el informe –aprobado el 28 de abril aunque cuyo contenido se supo ayer– también hace hincapié en que la formación de Abascal no aportó información clara sobre sus donantes: «El registro contable de los ingresos de origen privado se realiza mediante asientos de importes agregados que dificultan la identificación de la procedencia individual, naturaleza y seguimiento de este tipo de ingresos, así como la verificación del cumplimiento de la normativa aplicable a los mismos».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
¿Por qué ya no vemos tantas mariposas en Cantabria?
El Diario Montañés
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.