
Ver 43 fotos
Bienvenida sea la regularidad
La crónica ·
La Real suma su tercera victoria consecutiva en casa ante un rival directo como el Betis en un partido que estuvo controladoSecciones
Servicios
Destacamos
Ver 43 fotos
La crónica ·
La Real suma su tercera victoria consecutiva en casa ante un rival directo como el Betis en un partido que estuvo controladoNo pasará a la historia como uno de los mejores partidos de la historia de Anoeta. Tampoco hubo una entrada acorde a la cita pese ... a venir de ganar al Barcelona y Ajax y teniendo enfrente al Betis, pero son tres puntos que en lo moral pueden contar como seis por quién estaba sobre el tapete. En las últimas cinco visitas verdiblancas el marcador ilustró un 2-2, un 0-4, un 0-2 y dos 0-0. Vencer de una vez por todas a los de Pellegrini delante de tu gente y encadenar tres triunfos consecutivos en Anoeta es como gastarte una barra de pan en tu salsa preferida. Bienvenida sea la regularidad en esta Real tan caótica e irregular.
El Betis es un rival directo en el último lustro, pero es que además venía haciendo una auténtica sangría cada vez que se veían las caras en Anoeta. Saltaron al campo los de Imanol como si aquel 0-4 de Copa que tanto daño hizo hubiese sido hace solo unos días. Nada que ver con aquel Betis. Los verdiblancos perdieron el jueves en República Checa contra un equipo que el aficionado medio ni siquiera conoce y extendió esas horrorosas sensaciones en la primera parte de Anoeta. Ni rastro de los jugadores talentosos que tiene a su disposición Pellegrini pese a las bajas.
Tampoco se vio una maravillosa Real en el primer acto. Barrenetxea apenas encaró, Kubo estaba bien cerrado y Oyarzabal se pegaba con Bartra y Llorente. Sin embargo, el 1-0 vino con una acción soberbia de un cadete blanquiazul que actúa como recogepelotas. Eso es estar metido en el partido. Ojalá todo realzale acudiese al estadio con las mismas ganas que el chaval. Aihen fue a sacar rápido de banda gracias al pase del futuro potrillo y entre él, el de Etxauri y Barrenetxea fabricaron el primero de la nada. Barrenetxea jugó la pared con el navarro, que puso un centro preciso. Medio gol. O la metía Oyarzabal o la introducía para dentro Llorente. Una de las mejores ventas de la historia de la Real al ser vendido por 21 millones y ahora también fabrica el 1-0.
No estaba sucediendo demasiado hasta que Oyarzabal se inventó el 2-0 pidiendo con existencia un penalti después de que Perraud despejara primero el balón y la pierna del capitán después. En este fútbol moderno se puede pitar como pena máxima, pero si fuese al revés en Gipuzkoa se hablaría toda la semana de fallo grave de Hernández Maeso. Para maestro y no Maeso Oyarzabal, que engañó a Rui Silva desde el punto de penalti para marcar el gol 100 con el equipo de su vida. Ese gesto de rabia acto seguido de besarse el escudo es un claro síntoma de que no está del todo contento con su rendimiento.
Del Betis, en cambio, ni rastro. Tan solo Lo Celso trataba de buscar el área de Remiro como en el maravilloso corte de Aguerd al filo del descanso, pero ni Roque, ni Abde ni el canterano Jesús generaron nada de peligro como para apuntar ocasiones en la libreta.
Más de lo mismo en la segunda mitad. Poco trabajo para el periodista, 45 minutos aburridos para el espectador, pero tres puntos al fin y al cabo en el típico choque en el que la Real dejó que el tiempo pasara. También el Betis compitió con ese mismo chip puesto que Remiro fue otro aficionado más sobre su portería. Tan solo tuvo que salir en un par de centros laterales y para controlar que ese cabezazo de Jesús y otro idéntico de Bakambu se marchara por encima del larguero.
La noche estaba para pasárselo bien, y en eso Sadiq es un maestro. Imanol introdujo cambios para refrescar la medular y el ataque, cansado tras el importante esfuerzo ante el Ajax. Si enfrente hubiese estado otro equipo europeo con en buena dinámica el partido hubiese sido totalmente diferente, pero este Betis no está y todos los puntos que se deje por el camino serán bienvenidos. La Real estaba colista en puntos conseguidos como local, pero el triunfo ante el Barcelona y la victoria de anoche ante el Betis significan dan un golpe encima de la mesa y a su vez recompensar a una afición que siempre se ha mantenido con su equipo. Eso sí, 28.000 personas son pocas teniendo en cuenta que hay 39.000 socios. Y más después de los cinco años tan gloriosos que nos ha regalado este equipo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.