

Secciones
Servicios
Destacamos
El apoyo a siete de las propuestas planteadas por EH Bildu en el pleno monográfico de vivienda de San Sebastián ha provocado malestar en el ... seno del PNV. En las filas jeltzales no gustó que sus socios en el gobierno municipal se desmarcaran de la posición conjunta y votasen sí a algunos puntos de la moción de EH Bildu, único asunto del orden del día. Este desencuentro se añade a la polémica surgida esta semana entre PNV y PSE a cuenta de la política migratoria y que tanto Imanol Pradales como Eneko Andueza zanjaron en el Parlamento Vasco rebajándola a la categoría de «ruidito» o «catarro».
De hecho, la coalición soberanista logró sacar adelante hasta nueve de las veintiuna propuestas incluidas en la moción que defendió en la sesión extraordinaria celebrada este viernes en el consistorio donostiarra. En concreto, recibió apoyos suficientes para instar al gobierno municipal a «evitar la artificialización de más suelo» en las nuevas operaciones urbanísticas, haciendo un «especial esfuerzo» por aprovechar lugares degradados; buscar el «consenso» vecinal en las zonas de nuevos desarrollos; establecer como objetivo la construcción de más viviendas protegidas que libres, sin poner «en peligro» la viabilidad económica de los proyectos pero «evitando la especulación» de promotores y empresas constructoras; promover el «traslado de actividades» económicas existentes en plantas primeras y superiores a plantas bajas con el fin de que los espacios liberados retornen al uso residencial; aprovechar y «canalizar» la posibilidad de implantar un canon a las viviendas vacías que contempla la ley vasca; reforzar el programa Alokabide o similares estableciendo medios «necesarios» y analizando posibles beneficios fiscales; aplicar la «fórmula de la calificación» para que parte de los nuevos levantes y segregaciones sean protegidas; «priorizar» los presupuestos para la ejecución de todas estas medidas; «promover» la colaboración con otras istraciones para la consecución de estos objetivos y comprometerse a ofrecer «el mayor número posible» de viviendas públicas en alquiler, así como a acordar un calendario de ejecución.
El PNV votó en contra de todas estas medidas, algo que aprovechó EH Bildu para traspasarle el cartel del 'club del no'. El portavoz abertzale, Juan Karlos Izagirre, lanzó además guiños al PSE, al que dio las gracias por posicionarse a favor de siete de las nueve propuestas aprobadas por la corporación municipal y abstenerse en las otras dos. «Vuestro problema es que estáis en coalición con un partido que votó en contra de las leyes de vivienda en 2015 y 2023 y no coincidís en este asunto. De hecho, en algunas cosas coincidís más con nosotros. Es obvio que estas diferencias existen, como también es obvio quién se somete a quién», le dijo el exalcalde a la socialista Ane Oyarbide, toda una declaración que acompañó con una invitación a «sumarse a la mayoría progresista», junto a Elkarrekin Podemos y la propia EH Bildu, «para dar salida a la crisis habitacional apostando por el interés general, más allá del acuerdo que mantenga con el PNV».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.