
Secciones
Servicios
Destacamos
El Diario Vasco
Martes, 10 de diciembre 2024, 10:37
La Ertzaintza y la Guardia Civil han desarticulado una organización criminal dedicada a fraudes con contratos de telefonía y compraventa de dispositivos electrónicos. La operación policial se ha saldado con la detención de doce personas en Bizkaia y en Burgos y tres registros en Barakaldo, Bilbao y Miranda de Ebro.
La investigación se inició en marzo de 2024, cuando durante inspecciones rutinarias realizadas por la Patrulla Fiscal y de Fronteras (PAFIF) de la Comandancia de la Guardia Civil de Álava, se detectaron envíos de paquetería sospechosos a una dirección en Miranda de Ebro, a nombre de diversas personas sin aparente relación entre ellas. Durante la investigación se acreditó inicialmente la existencia de una organización criminal que estaba utilizando identidades usurpadas para formalizar contratos de telefonía móvil de manera fraudulenta, obteniendo dispositivos de alta gama (teléfonos, tablets, televisores...).
En el mismo mes de marzo comenzaron una investigación en la Ertzainetxea de Bilbao a raíz de una venta que iban a realizar unas personas en un establecimiento de compraventa de Bilbao y que levantó las sospechas de los agentes. A través de diversas pesquisas se tuvo conocimiento de que estas personas adquirían productos tecnológicos a través de aplicaciones de compraventa de segunda mano en internet de manera ilícita sin llegar a abonarlos o incluso haciendo creer mediante engaños que habían pagado por estos productos, por error, más de lo acordado y recibiendo transferencias por valor de lo supuestamente pagado de más. Luego vendían estos productos en establecimientos físicos de compraventa.
En el transcurso de la investigación, la Ertzaintza y la Guardia Civil detectaron tanto la coincidencia de los presuntos autores como los domicilios utilizados para cometer los ilícitos investigados, además de algunas de las documentaciones utilizadas para usurpar las identidades de las presuntas víctimas.
Estas usurpaciones de identidad causaban un grave perjuicio a las víctimas, que adquirían sin saberlo importantes deudas con las compañías, y eran dadas de alta en los ficheros de morosos. Esta situación llegó a poner en situación de absoluta indefensión a estas víctimas, llegando a ser citadas para juicios, e incluso habiendo sido dictados señalamientos de búsqueda contra algunos de ellos en alguno de los casos.
En el transcurso de la operación se han detenido un total de doce personas: cinco en la provincia de Burgos y siete en Bizkaia, y se han llevado a cabo tres entradas y registros en inmuebles ubicados en Miranda de Ebro, Bilbao y Barakaldo. En los registros se ha intervenido documentación y objetos que acreditan los hechos delictivos investigados: documentaciones originales y fotocopiadas de las identidades usurpadas, documentos justificativos de envíos de dinero, diversos dispositivos electrónicos sobre los que pesaban denuncias por estafa, un semillero de criptomonedas, y abundante documentación relacionada con la causa y que será objeto de estudio, añade la nota.
Con esta investigación se han conseguido esclarecer hasta el momento más de 50 denuncias presentadas a lo largo de todo el territorio estatal relacionadas con los siguientes hechos:
-Contratos fraudulentos de aproximadamente 200 líneas de teléfono.
-Compraventa de productos obtenidos ilícitamente por importe aproximado de 192.000 euros.
-Transacciones económicas entre de la organización por importe aproximado de 254.000 euros.
-Transacciones y envíos de dinero al extranjero por importe de unos 20.000 euros.
Tras la puesta a disposición judicial, dos de los detenidos en Miranda de Ebro han ingresado en prisión de forma cautelar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.