Secciones
Servicios
Destacamos
El cuarto de millón de alumnos de segundo de Bachillerato que hace un año se presentaron a la Prueba de a la Universidad (PAU) sacaron una nota media de 7,41 en la fase general, en la que se examinan de las cuatro materias obligatorias (cinco en las autonomías con lengua cooficial).
Como en años anteriores, fueron las chicas las que lograron los mejores resultados en la selectividad. La nota media de las mujeres fue el 7,65, frente al 7,40 de los hombres. El 14% de ellas alcanzó el sobresaliente, por el 10,3% de sus compañeros. De los titulados en Bachillerato, la nota media de al grado más alta en la convocatoria ordinaria se alcanzó en la Región de Murcia (7,88), seguida de Extremadura (7,80), según los datos del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Más de la mitad de los estudiantes procedentes de Bachillerato, el 52%, obtuvo una nota superior o igual a 7 en la fase general y un 6,5% logró superar el 9. En los centros privados estos indicadores fueron ligeramente más altos: el 58% obtuvo notas superiores o iguales a 7 y el 8,2% a 9. Los resultados para los centros privados concertados fueron muy similares a los de los públicos.
En la fase general de la PAU se matricularon 252.811 estudiantes de Bachillerato, un 3% más que el curso anterior. El porcentaje de aprobados alcanzó el 97,2% de los presentados en convocatoria ordinaria, siendo en la convocatoria extraordinaria del 79,1%.
Aunque los alumnos de Bachillerato son el grueso de la PAU, nueve de cada diez, en la convocatoria genérica también participan los alumnos procedentes de FP, que son el 8,5%, y, en menor medida, los procedentes de estudios artísticos y alumnos extranjeros, hasta sumar 318.138 matriculados. Se presentaron a los exámenes el 98% y superaron las pruebas el 91,7% de los que se presentaron. De todos los matriculados el 58,2% son mujeres, destacando especialmente las alumnas que acceden a través de FP y estudios artísticos, que alcanzan el 68%.
Si se suman a los datos de la PAU genérica a los de la vía extraordinaria de mayores de 25 años, España registró en 2024 el mayor número de estudiantes matriculados, presentados y aprobados en la selectividad. Se matricularon 341.831 estudiantes, de los que se presentaron el 96% y aprobaron 295.250 estudiantes (el 90% de los presentados).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.