Lierni Iraeta e Itsaso Mendoza

Secciones
Servicios
Destacamos
Lierni Iraeta e Itsaso Mendoza
A. G.
Domingo, 3 de noviembre 2024, 00:28
Urretxu-Zumarraga Ikastola fue el escenario de la primera de las tres charlas digitales en las que los alumnos participantes en STARTinnova conocerán los casos de jóvenes emprendedores que han tenido éxito con sus proyectos. Las primeras en hablar de su caso fueron Lierni Iraeta e Itsaso Mendoza, que compartieron la experiencia de la fundación de Deseraikiz, su empresa, dedicada a llevar a cabo formaciones en torno a la diversidad sexual.
- ¿Dónde se inspiraron para crear Deseraikiz y hablar de la diversidad?
-Empezando desde lo personal, ya que a todas nos apetece conocer sobre nuestra sexualidad. Hubo un momento en el que se creó la oportunidad y lo teníamos bastante claro y fue muy sencillo ir enfocándonos a esto porque es un tema que nos atraviesa personalmente. Además, habíamos trabajado juntas, sabíamos cuáles eran nuestros ideales y cómo queríamos trabajar.
- ¿A qué retos se tuvieron que enfrentar al poner en marcha el proyecto?
-Diría que el mayor reto ha sido el de la seguridad y la confianza. Las dos somos disléxicas, con lo que hemos tenido que trabajar mucho en esto. Se le da mucha importancia al mercado, pero si no tienes seguridad y no crees en lo que dices, se lo transmites a la gente. Por eso para nosotras fue clave juntarnos. Juntas nos ha ido muy bien y creímos en esto juntas.
- ¿En algún momento pensaron en renunciar al proyecto?
-Sí. Al principio lo pensamos y precisamente por eso, por la falta de seguridad. Aunque creyéramos en lo que teníamos y tuviéramos datos positivos a largo plazo. Pero al principio es difícil mirar a largo plazo y ves sólo la parte mala. Ahora ya hemos superado eso y estamos tranquilas con nuestro trabajo por primera vez.
-¿Ha ido evolucionando el servicio que ofrecen?
-Sí porque las necesidades van cambiando: ahora hay un gran 'boom' de la pornografía y estamos preparando un taller sobre ello. Adaptamos nuestro contenido a la demanda. La pluralidad sexual será la base, pero es un concepto tan amplio que se pueden trabajar muchos temas. Estamos en una formación continua y adaptándonos a la sociedad.
-¿Qué valores quieren transmitir?
-El de la diversidad sexual y luego lo que hemos comentado antes: tratamos de adaptar los talleres a la demanda y a cada centro para profundizar en los proyectos. En una formación de dos horas no podemos hacer milagros.
-¿Cómo se le hace frente al vértigo de emprender?
-Sin pensar. Muchas veces creemos que va a haber un momento adecuado para sacar adelante las ideas, pero no es verdad. Teníamos dos opciones: o la seguridad de una nómina o creer en esto. Y, si tienes una idea en la cabeza y la has madurado, debes creer en ti. Si te sale mal, vuelves al punto de partida.
-¿Qué consejo darían a quien está pensando en emprender?
-Que apuesten por un proyecto en el que crean de verdad y que de verdad les guste. Deben pensar en qué les mueve y les motiva. Podrán llegar beneficios o no, pero debe ser algo en lo que se sientan cómodos y ser flexible para adaptarse.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.