
Secciones
Servicios
Destacamos
C. P. S.
Lunes, 26 de mayo 2025, 11:02
Un juzgado de Sevilla ha homologado un acuerdo judicial por el que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) tiene que reparar económicamente a unos padres ... por la muerte de su bebé. Según recoge el auto dictado por el juzgado Contencioso istrativo nº11 de Sevilla, el fallecimiento se produjo como consecuencia de una «demora» de casi 5 horas del parto cuando estaba siendo extraido en el Hospital Comarcal Valle de los Pedroches de Pozoblanco, en Córdoba.
Según recoge el auto, el bebé «murió esperando nacer». Los padres no han querido que se conozca públicamente la cuantía porque consideran que no hay cantidad económica equiparable a la vida de su hija, pero sí quieren que se conozca el acuerdo extrajudicial con el SAS puesto que «es la forma de reconocer que existió una mala praxis médica en el momento del parto».
Los hechos se remontan al 10 de agosto de 2023 cuando la madre de la fallecida acudió al Hospital al ponerse de parto. Era un parto a término al rebasarse la semana 40 de gestación. El feto «estaba perfecta» cuando llegó al hospital, algo que quedó reflejado en el registro de monitorización.
Pasadas las 19:00 h cuando empezó a haber indicios de que la niña estaba sufriendo debido a que no estaba «adecuadamente oxigenada». Una situación que empeoró a las 20:00 h, lo que tendría que haber obligado a los médicos a comprobar su estado a través de una gasometría intrautero. Sin embargo, según recoge el auto, «ni hicieron esta prueba, ni tampoco procedieron a extraer al feto urgentemente».
Fue durante la madrugada, mediante un fórceps, cuando se extrajo a la pequeña. Tras nacer, fue remitida al Hospital Reina Sofía de Córdoba donde evolucionó desfavorablemente con datos clínicos y analíticos de hipoxia perinatal (asfixia) falleciendo a las 12:44 h del 12 de agosto de 2023, por «un fallo multiorgánico tras la muerte cerebral». En la autopsia se demostró la existencia de signos hipoxia (falta de oxígeno).
Al respecto, Carmen Flores, presidenta de la asociación 'El Defensor del Paciente', manifiesta que: «La pequeña murió esperando nacer, pese a que los monitores gritaban que la sacaran nadie lo supo ver, algo incomprensible. En los tiempos que corren, donde tenían un chivato como son los monitores de la situación en la que estaba la pequeña, es inexplicable que esto haya ocurrido. Se hace necesario que, a nivel interno, el SAS depure responsabilidades y al menos trate de aclarar que ocurrió».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Cork busca turistas en el norte de España
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.