

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ministerio de Sanidad arrancó este pasado lunes el plazo de elección para que los jóvenes médicos que iniciarán su residencia en unas semanas elijan ... la especialidad en la que quieren formarse para ejercer como facultativos en el Sistema Nacional de Salud (SNS). Un total de 9.007 plazas para formar a futuros especialistas, de las cuales 110 se encuentran repartidas en las diferentes unidades docentes que Osakidetza tiene en Gipuzkoa. Algunas especialidades agotaron ya en las primeras horas todos los destinos en el territorio. Es el caso, por ejemplo, de Dermatología,Urología u Oftalmología. Otras, en cambio, avanzan a un ritmo mucho más pausado. Ocurre con las plazas de Medicina Familiar y Comunitaria, la disciplina con mayor carencia de profesionales y la que mayor oferta formativa tiene. En los primeros días solo dos de los 39 destinos que ofrece Gipuzkoa han sido elegidos por los jóvenes facultativos.
Ayer se cumplió la cuarta jornada del proceso con algunas especialidades ya agotadas en el territorio. Es el caso de Dermatología,Urología, Oftalmología, Cardiología o Cirugía Ortopédica y Traumatología. También se cubrió ayer por la mañana la plaza de Otorrinolaringología. Sin embargo, ninguna de estas ramas médicas fue la elegida por el facultativo que logró la mejor nota de Gipuzkoa en el examen celebrado el pasado mes de enero. El mejor expediente del territorio, el usurbildarra de 25 años Xabier Elósegui, ha optado por formarse en Cirugía General y del Aparato Digestivo. Obtuvo el puesto 36 de los casi 15.000 aspirantes que se inscribieron al ejercicio y desarrollará su residencia en el Hospital Donostia.
En esa primera jornada Euskadi logró ocupar la primera de las plazas que tiene destinadas a formar futuros médicos de familia, un galeno que se instruirá en el Hospital de Basurto. Gipuzkoa tuvo que esperar dos días más, hasta la sesión del miércoles, para cubrir la primera de las 39 plazas que tiene en el territorio para instruir a médicos de cabecera, lo que demuestra el poco atractivo que suscita esta disciplina entre los futuros doctores. Ayer por la mañana se cubrió el segundo de los destinos que oferta el territorio.
Medicina de Familia y Comunitaria es una de las especialidades menos demandadas no solo en Gipuzkoa, sino también en Euskadi o en el conjunto del Estado. Solo Osakidetza dispone de 115 puestos para instruir a residentes de primer año en esta rama sanitaria y apenas cuatro personas han optado por ella en el País Vasco. A nivel estatal es también la oferta más amplia de todos los campos, con un total de 2.508 destinos. Tras cuatro días de elección, apenas 60 estudiantes se han decantado por este rama, por lo que apenas alcanza el 2,3% del total de su cupo ya ocupado.
El Semergen, la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria, publicó ayer un comunicado animando a los futuros especialistas a elegir Medicina de Familia en la adjudicación de plazas compartiendo el testimonio de varios residentes.
Esta situación contrasta, por ejemplo, con la especialidad de Pediatría, otra de las disciplinas que no andan sobradas de profesionales. En el caso de Gipuzkoa, ayer por la mañana sumó dos nuevos futuros residentes para un total de siete que ya han optado por instruirse en esta rama en el territorio, donde ya han sido adjudicadas 37 de las 110 plazas.
Hoy finaliza la primera semana de elección para que los jóvenes médicos que iniciarán su residencia en unas semanas elijan la especialidad en la que quieren formarse. Cada día 700 futuros galenos realizan su elección, 350 por la mañana y otros tantos en el turno vespertino. El proceso, que tras cuatro años vuelve a ser tanto presencial como telemático, se alargará hasta el próximo miércoles 28. Una vez realizada la adjudicación, los aspirantes se incorporarán a los centros sanitarios el 5 y 6 de junio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.