Borrar

Descubre los múltiples beneficios del yoga durante la menopausia

Acompañar esta fase a través de disciplinas como el yoga va a lograr una transición consciente con multitud de beneficios para la salud femenina.

Miércoles, 20 de noviembre 2024, 12:03

Hay muchos mitos acerca de la menopausia y, lejos de ser una época terrible para las mujeres (casi tratada como una enfermedad), es una etapa de serenidad, autoconocimiento y plenitud en la madurez que hace que la mujer luzca más espléndida y segura de sí misma que nunca.

Es cierto que hay que cuidarse, como en todas las etapas de la vida, y que hay ciertos cambios y síntomas que pueden incomodar, pero este proceso, que es totalmente natural, puede acompañarse de aliados para que te sientas mejor y el yoga es una herramienta formidable para conectar cuerpo y mente y mantener una buena salud global. Te contamos todo lo que el yoga puede hacer por ti en la menopausia.

Una de las mejores cosas que tiene el yoga es que tú misma vas a marcas tu ritmo, escuchando a tu cuerpo y sin autoexigirte, eres tú la que va a dotar de mayor o menor intensidad a la práctica en función de los requerimientos o limitaciones de tu cuerpo en ese momento. No hay que forzar, no hay que sentir dolor, así que puedes entrar en las posturas o asanas de forma pausada, tomándote tu tiempo y observando hasta dónde eres capaz de llegar y mejorando la postura en cada respiración.

Beneficios del yoga en la madurez, una Práctica para el Cuerpo y la Mente

Practicar yoga te va a ayudar a mejorar la coordinación, ser más consciente de tu cuerpo y de lo que necesita, del aquí y del ahora, un ejercicio de mindfulnes poderosísimo que te va a llevar a un estado de quietud y calma muy beneficioso para combatir el estrés, la irritabilidad y los trastornos del sueño. También te va a ayudar a trabajar la fuerza pero con el propio peso del cuerpo por lo que eres tú quién decide hasta dónde puedes llevar la postura. La agilidad, el equilibrio y la flexibilidad son 3 parámetros que también se desarrollan en la práctica del yoga, así conseguirás mejorar la memoria y mantener sanas las articulaciones, disminuyendo el riesgo de lesiones.

Beneficios Físicos

  • Fortalecimiento muscular y articular: El yoga ayuda a tonificar los músculos, especialmente los de la espalda, abdomen y piernas, mejorando la postura y aliviando dolores comunes en la edad adulta.

  • Mayor flexibilidad: Las diferentes posturas estiran los músculos y aumentan la flexibilidad, lo cual es fundamental para mantener la movilidad y prevenir lesiones.

  • Mejora del equilibrio: Las prácticas de equilibrio del yoga son excelentes para prevenir caídas y mejorar la coordinación.

  • Aumento de la fuerza: A medida que envejecemos, tendemos a perder masa muscular. El yoga puede ayudar a revertir este proceso, aumentando la fuerza y la resistencia.

  • Mejora de la circulación: Las posturas invertidas y los movimientos suaves estimulan la circulación sanguínea, oxigenando los tejidos y favoreciendo la salud cardiovascular.

No se logran beneficios únicamente a nivel físico, la parte emocional y mental también se trabaja de forma profunda en yoga. El equilibrio mental y la armonía son efectos que se logran con la práctica habitual, favorece un buen estado de ánimo y aporta vitalidad y agilidad mental.

Beneficios Mentales

  • Reducción del estrés y la ansiedad: Las técnicas de respiración y meditación presentes en el yoga son poderosas herramientas para calmar la mente y reducir los niveles de estrés y ansiedad.

  • Mejora del sueño: La práctica regular de yoga puede ayudar a conciliar el sueño y a dormir de manera más profunda y reparadora.

  • Mayor concentración y claridad mental: El yoga fomenta la concentración y la atención plena, lo que puede mejorar la memoria y la capacidad de aprendizaje.

  • Aumento de la autoestima: Al lograr nuevas posturas y sentir el progreso en la práctica, se fortalece la autoestima y la confianza en uno mismo.

  • Mayor bienestar emocional: El yoga promueve una conexión más profunda con el cuerpo y las emociones, lo que puede llevar a un mayor bienestar emocional.

Una mente más clara, un cuerpo más elástico y fuerte son la consecuencia más evidente al hacer yoga de manera habitual pero también ayuda a mejorar la capacidad pulmonar y la circulación, ademas de ayudar al sistema endocrino con la producción de estrógenos minimizando así las molestias asociadas con la menopausia.

El yoga se convierte en un estilo de vida una vez que empiezas la práctica, y en la menopausia los beneficios son tan extraordinarios que vas a notar rápidamente como se reducen los síntomas indeseados y cómo aumentas tu nivel de energía y vitalidad, vas a escuchar más a tu cuerpo y vas a sentirte mucho mejor física y mentalmente. Si además lo unes con pranayamas o respiraciones conscientes, la disciplina se convierte en casi un ejercicio medicinal o un bálsamo para cuerpo y alma. ¡Namasté!

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Descubre los múltiples beneficios del yoga durante la menopausia

Descubre los múltiples beneficios del yoga durante la menopausia