El Tribunal de Burdeos obliga a Biarritz a renombrar un barrio por su connotación racista.

La justicia sa obliga a Biarritz a cambiar el nombre de uno de sus barrios por connotaciones «insultantes»

La justicia ha dictaminado que el ayuntamiento tiene un plazo de tres meses para cambiar el nombre del barrio y la calle 'La Négresse'

Leire González

San Sebastián

Viernes, 7 de febrero 2025, 12:00

El Tribunal istrativo de Apelación de Burdeos ha dictaminado que el Ayuntamiento de Biarritz tiene un plazo de tres meses para cambiar el nombre del barrio y la calle 'La Négresse'. En su sentencia, la corte establece que el término 'negra' debe prohibirse en los espacios públicos por su carga peyorativa y su impacto en la dignidad humana.

Publicidad

Esta decisión judicial llega tras un proceso iniciado en 2020 por la asociación antirracista Mémoires et Partages, dedicada a preservar la memoria histórica y el legado de la colonización. La organización demandó al Ayuntamiento de Biarritz por la permanencia del nombre del barrio, que data de 1861, y por la creación en 1986 de una calle con el mismo apelativo. La entidad denunció que este topónimo es un «apodo racista y sexista» que debe erradicarse del espacio público.

Durante la audiencia celebrada el pasado 16 de enero, el relator público respaldó la solicitud del colectivo antirracista, argumentando que la «evolución semántica» del término lo ha dotado de una «connotación insultante» que atenta contra la dignidad humana. En consecuencia, el Tribunal de Apelación avaló esta interpretación y revocó el fallo anterior del Tribunal istrativo de Pau, que en 2023 había fallado a favor del Ayuntamiento de Biarritz al considerar que el uso del nombre tenía una «perspectiva conmemorativa» y no debía prohibirse.

Los jueces de apelación desestimaron este argumento y señalaron en su sentencia que «el término 'La Négresse' evoca de manera degradante el origen racial de una mujer», lo que lo convierte en un apelativo ofensivo para las personas de ascendencia africana y contrario al principio constitucional de dignidad humana.

Tres meses para que 'La Negresse' cambie de nombre

El barrio, ubicado en la zona norte de Biarritz y próximo a la estación de tren, debe ser rebautizado en un plazo de tres meses. La asociación Mémoires et Partages ha propuesto recuperar el nombre histórico de 'Harausta', que en euskera significa «lugar polvoriento». Sin embargo, el Ayuntamiento de Biarritz, dirigido por la conservadora Maider Arosteguy, ha expresado su intención de recurrir la sentencia ante el Consejo de Estado.

Publicidad

«Estamos evaluando la posibilidad de apelar, pero creemos que podemos convencer a la justicia», declaró Arosteguy en una entrevista con BFM TV. La alcaldesa defendió la permanencia del nombre, alegando que se refiere a una «leyenda urbana» sobre una mujer esclavizada que se rebeló contra su condición. Según algunos relatos, el término proviene de una mujer negra que regentaba un hostal en la zona a finales del siglo XVIII, aunque los historiadores no han confirmado su existencia.

El fallo del Tribunal de Burdeos reabre el debate sobre el legado colonial en Francia y la persistencia de nombres con connotaciones racistas en el espacio público. Con la decisión judicial en firme, el Ayuntamiento de Biarritz se enfrenta a la disyuntiva de cumplir con la orden judicial o presentar un último recurso ante la más alta instancia istrativa del país.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión

Publicidad