

Secciones
Servicios
Destacamos
Escucha la noticia
4 min.
Asegura el dicho popular que nadie da duros a cuatro pesetas. Tampoco en internet. De hecho, los expertos en ciberseguridad alertan sobre aquellas ofertas de ... empleo que prometen sueldos jugosos a cambio de rellenar encuestas o enviar correos electrónicos. Todas ellas esconden tretas para sustraer información personal o, en el peor de los casos, vaciar nuestra cuenta corriente.
Cuestión distinta son las aplicaciones móviles ('apps') que ofrecen gratificaciones (económicas o en forma de descuentos) por realizar pequeñas acciones. No es que supongan un sobresueldo, pero usadas regularmente consiguen que ahorremos un poco todos los meses. Estas son algunas de las más populares:
¿No te basta con que los médicos recomienden caminar unos treinta minutos al día para enfundarte las zapatillas? Puede que la propuesta de 'Runtopia' lo consiga: cada paso que das; cada kilómetro que corres te hace ganar monedas virtual ('SPC') que la aplicación permite canjear por artículos deportivos e incluso dinero, a través de PayPal. El saldo de SPC también se incrementa (y aquí está el truco) si invitamos a amigos y visionamos anuncios a diario.
Conducir con seguridad también tiene su recompensa a través de aplicaciones como 'DriveSmart', que analiza nuestro comportamiento al volante para asignarnos una puntuación de conductor (tan solo hay que pulsar los botones de 'INICIO' y 'FIN' al comenzar y terminar cualquier trayecto). A más puntos, mayores posibilidades de obtener descuentos en aseguradoras, repostajes gratis o participaciones en sorteos exclusivos.
Las redes sociales engendraron a millones de reporteros improvisados: s que sin comerlo ni beberlo se convierten en testigos de la actualidad y deciden registrarla mediante la cámara de su teléfono. Este tipo de fotos (así como muchas otras, de carácter genérico) pueden resultar útiles a las agencias de marketing, quienes recurren a apps como 'Foap' para comprarlas. Si decidimos subirlas a la plataforma, recibiremos un 50% de cada venta.
Con más de tres millones de s, 'Gelt' es una de las aplicaciones más exitosas de su segmento. Permite conseguir dinero (por transferencia bancaria o PayPal) al comprar determinados productos de supermercado y escanearlos junto al ticket correspondiente. Su estrategia es la de asociarse a determinadas marcas para la promoción de artículos novedosos, que de esta forma llegan a un mayor número de consumidores.
Gelt también realiza sorteos diarios: si el importe de nuestro ticket de la compra coincide con los números seleccionados esa jornada, sumaremos diez euros adicionales a nuestro saldo en la aplicación.
Las encuestas que ofrece esta aplicación resultan totalmente legítimas y completarlas supone acumular 'Swagbucks'; puntos que pueden canjearse por dinero o tarjetas regalo de firmas como Amazon o MasterCard. Las encuestas pueden responderse desde el móvil o el ordenador, y obedecen a los temas más diversos: política, cine, programas de televisión, experiencias de compra...
Ver vídeos, jugar a juegos e incluso comprar a través de los enlaces que facilita la propia aplicación también suma puntos.
En Samplia el reclamo es probar productos completamente gratis a cambio de responder a una encuesta. De esta manera las marcas obtienen opiniones fidedignas sobre nuevos sabores antes de ponerlos en el mercado (o justo después de hacerlo, para decidir si tendrán continuidad en las tiendas). El sistema se sirve de máquinas expendedoras que podemos activar desde la app homónima, aunque en ocasiones también podemos reclamar los artículos en supermercados o en locales 'pop-up' (temporales) ubicados en las principales arterias de las grandes ciudades.
Los productos promocionados son de lo más diverso: desde gominolas hasta pastillas para el lavavajillas, pasando por comida de gato, refrescos, cápsulas de café e incluso muestras de perfume.
'BeMyEye' promete recompensarnos con hasta cinco euros por cada misión «de diez minutos» que completemos. Estas se marcan en un mapa de nuestro entorno y consisten en realizar pequeñas investigaciones de mercado para algunas de las principales marcas: desde comprobar la disponibilidad de ciertos productos y promociones en una tienda concreta (mediante la toma de fotos), hasta conversar con un vendedor sobre las cuestiones que la app nos indique. En este caso los pagos son instantáneos. por lo que no hay que esperar a acumular cierta suma para transferirla a nuestro banco.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Este podcast es exclusivo para suscriptores. Disfruta de ilimitado
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.